Gobierno paga 15 millones a productores de la frontera en tiempo récord

Los productores avícolas recibieron un cheque de 15 millones 963 mil 80 pesos.
Dajabón, República Dominicana. El Gobierno dominicano a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) pagó en un tiempo récord de 14 días la primera partida de la compra de pollos y huevos realizada a comerciantes y productores de Dajabón que resultaron afectados con el cierre de la frontera, el mismo día que el presidente Luís Abinader realizó una visita a la zona.
Los productores miembros de la Asociación Dominicano de Avicultores (ADA) recibieron un cheque de 15 millones 963 mil 80 pesos, de manos del director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, en compañía del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó y de la gobernadora de Dajabón,Rosalba Milagros Peña y de otras autoridades.
El cheque entregado corresponde al pago de 27 mil 938 cartones de huevos, equivalentes a 838 mil 140 unidades del producto agrícola y de 191,550 libras de pollo.
Los comerciantes y productores beneficiados con el pago fueron Elcida Mercedes Rodríguez Franco, Jorge Luis Reyes Luciano, Welligton Ariel Payano Santana y Luis Alberto Vargas Rodríguez.
De igual forma recibieron recursos miembros de las asociaciones de Distribuidores de Pollos de Dajabón y de Pollos Congelados e Independientes de Dajabón (ASOPOCIDA).
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó, indicó que el Gobierno continuará apoyando a los productores y comerciantes nacionales afectados con el cierre de la frontera.
Mientras que el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader, la institución compró y está pagando en tiempo récord a los productores afectados por la suspensión del comercio con Haití.
» Hemos comprado más de 11 millones de huevos a la fecha y tenemos previsto obtener otros cuatro millones en los próximos días, lo que sumarán 15 millones de huevos», expresó Hernández Guzmán.
EL Inespre está comprando los cartones de huevos de 30 unidades a 135 pesos, un promedio de 4.5 pesos la unidad a productores afiliados a la Ada, Coop Cibao y de otras agrupaciones organizadas.
«Agradecemos a las instituciones reguladoras del Estado, como la Contraloría General de la República, el Ministerio de Hacienda y otras que nos han permitido sacar estos pagos rápidos para poder auxiliar lo más pronto posible a los productores afectados» , expresó el funcionario.
El director del Inespre anunció que la institución continúa adquiriendo huevos y pollos de productores de la frontera y de la región del Cibao afectados con el cierre y que en los próximos días sacarán nuevos pagos, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Presidencia.
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]
Santo Domingo.- Cae abatido uno de los acusados del asesinato de un prestamista en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, según informó el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira. Pesqueira agregó que fueron apresados cinco acusados de la muerte del prestamista Nilvio Óscar De la Rosa, de 67 años de edad, quien fue encontrado sin vida y amordazado en su oficina de negocios en […]
Un trágico hecho ocurrió este lunes en la zona de Los Montones, cuando un joven conocido como Caracola se encontraba compartiendo junto a su esposa y fue arrastrado por la corriente del río. Al ver que se estaba ahogando, el propietario de una granicera ubicada junto a la cervecería cercana se lanzó al agua para […]