Haití con temor de que la OEA paralice construcción del canal

Según informaciones publicadas por Yves Manuel en el portal Vant Bèf Info (VBI), si los expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) que conformarán la misión técnica para evaluar este proyecto, encuentran fallas técnicas en la construcción del canal, podrían conducir automáticamente a la interrupción de las obras.
La publicación en cuestión expresa que está claro que el debate está iniciando y se necesitarán soluciones diplomáticas para encontrar un compromiso entre los intereses de ambos países y la protección del medio ambiente.
Grupos de la sociedad civil y de la oposición política haitiana deploran esta falta de acción de los ministerios de Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura y sostienen que el Gobierno está por debajo de las expectativas de la población.
El embajador de Haití ante la OEA, León Charles, afirmó que Haití no detendrá la construcción del canal en el río Masacre. En ese sentido, expuso el derecho del Gobierno haitiano a utilizar de manera justa y equitativa las obras en esta zona, basándose en el artículo 10 del Tratado de 1929.
Charles, además pidió un diálogo entre las partes para gestionar una solución adecuada que no sea desfavorable para ninguna de las naciones, ya que la construcción del canal no se detendrá.
La posición del Gobierno haitiano sugiere muchas preguntas sobre el futuro del proyecto y sus consecuencias para el medio ambiente y los recursos naturales de la región.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes a la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 32 muertos, 14 de ellos menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y […]
Un total de 2.158 personas han resultado afectadas desde el pasado lunes en Ecuador debido a las fuertes lluvias, que han dejado dos fallecidos en la región amazónica ecuatoriana. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó este sábado que 442 personas han quedado damnificadas por las lluvias, que han destruido 21 casas y […]