Inespre: República Dominicana produce 11 millones de huevos al día

Santo Domingo.- El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán, informó que República Dominicana está produciendo un total de 11 millones de huevos al día.
Desde que se dispuso el cierre de la frontera, las autoridades dominicanas trabajan con comerciantes y productores para asegurar la compra de sus productos.
Alrededor de un millón de huevos son adquiridos diariamente por Inespre y puestos a disposición de la población en las diversas provincias. Esta iniciativa también ha contado con la colaboración del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), que anteriormente compraba dos millones de huevos, pero ahora ha aumentado su compras a 8 millones.
Las exportaciones de huevos dominicanos también han experimentado un crecimiento durante este período, con envíos a destinos como Cuba y otras islas. Esta expansión de las exportaciones se ha traducido en nuevos negocios, incluyendo la colaboración con INABIE.
Un dato relevante es que República Dominicana es líder en la distribución de desayunos escolares en toda la región.
Además, el director de Inespre destacó que durante su gestión, se han abierto 95 nuevos mercados en todo el país para garantizar el acceso a productos esenciales. También , se han implementado aproximadamente 120 bodegas móviles a través de operativos con camiones de Inespre para llevar los alimentos a diferentes comunidades.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]