Migración dice construcción del Centro Retención Ciudad Juan Bosch es para extranjeros ilegales y busca humanizar proceso deportaciones

Santo Domingo– Como parte de una nueva visión en la aplicación de las políticas migratorias que impulsa el gobierno dominicano, a través de un proceso de repatriación con mayores estándares de humanización, la Dirección General de Migración (DGM), indicó que el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Retención de Extranjeros en condiciones migratoria irregular, busca habilitar una adecuada estructura de alojamiento provisional, en lo que se da cumplimiento al proceso de repatriación en ese sentido, en la zona este del país.
Precisó que la propuesta para la construcción de esta nueva edificación en Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, tiene el propósito de trasladar allí a extranjeros indocumentados interdictados en los operativos simultáneos que implementa Migración en las provincias de la región Este y el Gran Santo Domingo, sin la necesidad de conglomerarlos en el Centro de Acogida Vacacional Haina, el cual sirve hasta el momento de acopio a las 32 provincias del país.
Explicó que, en modo alguno, el nuevo alojamiento fungirá para alojar de manera prolongada a extranjeros interdictados, y aseguró, que por el contrario, buscan dotar de mayor capacidad a la institución, para dar respuesta más efectiva en la lucha contra el flujo migratorio irregular en todo el territorio nacional.
A través de una nota de prensa, la institución informó además, que con este nuevo espacio buscan dar un mejor tratamiento a extranjeros ilegales detenidos en el país, en el marco del respeto a los derechos humanos y los acuerdos internacionales, pero además al equipo humano que traba en las interdicciones, en la región Este.
Dijo que este proyecto forma parte de un plan integral, que inició con la adquisición de nuevas y modernas unidades de traslado, con mayor seguridad y garantía para los ocupantes, incluyendo drones y otros equipos tecnológicos.
Puso como ejemplo, que en lo que va de año, la Dirección General de Migración ha deportado a su país, un total de 206, 684 extranjeros indocumentados, en su mayoría haitianos, quienes al ser requisados en los distintos operativos, no portaban documentos que avale su estadía regular en la República Dominicana.
Aseguró que de ese universo de extranjeros repatriados, apenas 26 son estadounidenses, 17 cubanos, 5 venezolanos, mientras que otros 54 son de nacionalidad Colombiana, ecuatoriano, Chino, Puertorriqueños, Pakistaní y de otras nacionalidades y el resto son Haitianos.
Para el levantamiento del proyecto, la institución hizo público un proceso de licitación, para el diseño y elaboración de planos arquitectónicos, a través del expediente DGM-DAF-CM-2023-0070.
Santo Domingo, 10 de septiembre del 2025. En un contexto marcado por desafíos informativos, la polarización digital y la urgencia de fortalecer las voces responsables en los medios, el Sistema de las Naciones Unidas lanzó el diplomado “Comunicación con Enfoque de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, una iniciativa académica que busca capacitar a periodistas, comunicadores […]
Santiago.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, anunció que la institución dispone de RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos nacionales con tasas especiales, con el propósito de promover la inversión y el desarrollo en todo el país. Al hacer el anuncio en un encuentro empresarial en esta ciudad, Aguilera […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]