No hay reapertura de la frontera con Haití

¡No hay reapertura! El departamento de comunicación de la Presidencia ratificó un error cometido al informar la reapertura de la frontera con Haití, explicando que solo se trata de nuevas medidas para reforzar el cierre y la creación de un corredor comercial provisional.
A partir del próximo miércoles a las 6AM, se establecerá además un registro biométrico y se creará un fondo para la mecanización del trabajo agrícola.
Las nuevas medidas, tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad, incluyen también el reforzamiento de la militarización de la frontera, “para hacer más difícil aún el acceso a nuestro territorio a los pandilleros (haitianos) que huyan de la fuerza multinacional”.
Corredores provisionales
Con respecto a los Corredores Comerciales Provisionales, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, explicó que este se llevará a cabo bajo estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.
En tanto que el cierre migratorio se mantendrá de manera indefinida, así como la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.
Asimismo, se prohibirá exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]