República Dominicana-El precio del azúcar continúa su escalada alcista en el comercio nacional, pese a que las autoridades niegan que haya escasez, por lo que no hay motivos para un incremento en su costo.
Cuando se suponía que el azúcar registraría sus precios más bajos, luego de que Estados Unidos suspendiera su exportación desde de la empresa Central Romana, el rubro se coloca a un costo jamás visto en la historia del país.
De acuerdo a algunos colmaderos, la libra de azúcar negra se vende entre 38 y 45 pesos, mientras la blanca alcanza los 60 pesos, sin que los distribuidores le den explicación alguna sobre el incremento.
Los pequeños comerciantes afirman que sus márgenes de ganancia son cada vez menores, ya que han tenido que asumir el alza para no cargar tanto al consumidor final.
El incremento en el azúcar, atribuido por algunos productores a una escasez que niegan las autoridades, también ha mermado las ventas de los detallistas.
Mientras el producto sigue subiendo, Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor advierte que sancionará a los almacenistas que lo están acaparando para provocar una escasez en el mercado, y altos precios del producto en perjuicio de la población.
Edesur Dominicana informa que continúa avanzando notablemente en la construcción de la Subestación de Arroyo Hondo, donde este sábado agota una intensa jornada con el propósito de llevar mayor calidad y estabilidad en el servicio en importantes sectores del Distrito Nacional. La empresa distribuidora de electricidad agradece la comprensión por las molestias causadas a los […]
Santo Domingo. –El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prohíben a partir de este viernes 31 de enero, la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la […]
SANTO DOMINGO.- Largas horas de espera en las paradas, servicio ineficaz, transporte deteriorado y el enojo de pasajeros que llegan retrasados a sus empleos, es sólo parte de los efectos de la caída de los servicios de transporte de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Residentes de Ciudad Juan Bosch y zonas aledañas dicen […]