Presidente Luis Abinader destaca aumento del consumo de leche de producción nacional en el desayuno escolar


_Actualmente todas las procesadoras de leche del país están supliendo importantes volúmenes de este alimento a través del INABIE_Santo
Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, destacó el compromiso del Gobierno con el fomento del consumo de leche de producción nacional, a través del desayuno escolar implementado por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) que por primera vez ha exigido a los proveedores de líquidos que este alimento sea de origen local. Esta iniciativa no solo fortalece el sector ganadero, sino también brinda un respaldo significativo a las plantas procesadoras de leche del país. Actualmente más de 4,000 pequeños productores se benefician de la producción lechera. El presidente Abinader destacó que actualmente existen cinco cooperativas de leche en el territorio nacional, y todas ellas reciben apoyo del Gobierno.“A todas esas cooperativas se les está comprando la producción total para el desayuno escolar”, explicó el mandatario durante un encuentro con los medios de comunicación de LA Semanal.*Principal consumidor de leche*En la actualidad el INABIE es el principal consumidor de leche del país. Solo para este año escolar 2023-2024, INABIE tiene proyectada la adquisición de 70.8 millones de litros de leche de producción local equivalentes a 354.2 millones de raciones de leche para el desayuno escolar que llega de lunes a viernes a más de 1.9 millones de beneficiarios. “El desayuno escolar se presenta no solo como una iniciativa de bienestar estudiantil, proporcionando la nutrición adecuada de nuestros alumnos, sino también como un motor para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la industria lechera”, resaltó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro. *Aumento en los precios*El INABIE resaltó que una de las importantes acciones ejecutadas por el Gobierno ha sido el aumento de los precios de compra de la leche, lo que contribuye a mejorar la rentabilidad de estas empresas. La institución recordó, además, que desde hace siete años el precio de compra de los litros de leche estaba estancado en un promedio de 46 centavos de dólar, sin embargo, a partir del inicio de la gestión del presidente Abinader el precio se aumentó a 60 centavos de dólar por litro equiparándolo de esta forma a la media de América Latina. Con esto se ha brindado un impulso a los productores y a las empresas de leche con lo que tienen la oportunidad de aumentar su producción, mejorar su operatividad y saldar deudas pendientes.

La Policía Nacional informó este sábado que la artista urbana Asly Mariel Victoriano, conocida artísticamente como «Masha«, fue apresada junto a un hombre durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana. De acuerdo con el informe policial, la detención se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando agentes realizaban labores de supervisión en la calle Licey […]

Informe preliminar agropecuario indica pocos daños en zonas productivas del Sur* _Presidente Abinader instruyó al sector agropecuario a salvar vidas y proteger producción alimentaria_*San Juan.-* El viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, realizó un recorrido de levantamiento preliminar por varias zonas del sur-suroeste del país. El informe preliminar agropecuario, remitido […]

A pesar de décadas de avances, República Dominicana enfrenta brechas que podrían comprometer la salud colectiva; el Día Mundial contra la Polio recuerda la importancia de mantener la inmunización completa SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, VIERNES 24 DE OCTUBRE. – La erradicación de la poliomielitis está más cerca que nunca. Desde 1988, la acción global liderada […]