Sistema tropical en mira hacia Antillas Menores


El sistema tropical ubicado sobre el Atlántico a 1,852 kilómetros de las Antillas Menores ha incrementado a un 80 % su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, los aguaceros y tormentas asociadas con la amplia zona de baja presión ubicada continúan mostrando signos de organización.
Indicó que se espera que las condiciones ambientales sigan siendo propicias para un desarrollo adicional y es probable que se forme una depresión tropical (ciclón tropical) durante los próximos días mientras el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical occidental hacia las Antillas Menores.
Llamó a los intereses en las Antillas Menores a monitorear el progreso de este sistema, ya que «es posible que se requieran vigilancias para algunas de las islas».
«Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de traer ráfagas de viento, fuertes lluvias e inundaciones en partes de las Antillas Menores a partir del viernes», advirtió.
El Centro Nacional de Huracanes indica en una de sus proyecciones que el sistema podría formarse en una depresión o tormenta tropical durante los próximos días.
En caso de convertirse en tormenta tropical sería nombrada como Tammy.
«La probabilidad de que se forme un ciclón tropical en las próximas 48 horas es alta», indica.
Agrega en su proyección que «este sistema desarrollará vientos huracanados más tarde esta mañana y vientos con fuerza de tormenta a última hora de la noche del jueves o temprano en la mañana del viernes».
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que por el momento este fenómeno meteorológico debido a su ubicación, distancia y desplazamiento, no representa peligro para el país, aunque llamó a estar vigilantes a la evolución y desarrollo del mismo.
Wagner Rivera, predictor del a Onamet, explicó a Diario Libre este miércoles que hay varias proyecciones sobre el sistema y que algunos modelos señalan que podría estar pasando cerca de las Antillas Menores, al noreste y tomar rumbo oeste noroeste y luego hacia el norte, sin afectar directamente la República Dominicana.
Rivera indicó que hay uno de los modelos que señala que el sistema es posible que se acerque al Caribe, incluso pudiendo acercarse al territorio nacional.
Dijo que otros modelos indican que el sistema podría acercarse a Puerto Rico y los modelos de intensidad señalan que el sistema no estaría tan cerca, pero que las personas deben atender su evolución ante cualquier cambio.

Con enfoque en salud mental y mediación ciudadana Santo Domingo. El presidente Luis Abinader, junto al comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, anunció que en los últimos dos años 8,928 nuevos policías han sido incorporados a la Policía Nacional, de los cuales 6,500 se graduarán este mes bajo el nuevo […]

Coordina Operativo Conjunto en San Cristóbal: tres camiones sorprendidos en extracción ilegal en la ribera del río Nigua San Cristóbal, República Dominicana — 07 de noviembre de 2025. En el marco de las acciones interinstitucionales para la Seguridad Ciudadana y la protección de los recursos naturales, la Fuerza de Tarea Conjunta de las Fuerzas Armadas […]

De grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles Santo Domingo. La Policía Nacional informa que ha sido identificado Jorge Luis Valerio Cleto (alias “Jorge”) como uno de los cinco delincuentes responsables de la agresión armada perpetrada contra agentes policiales en el sector Los Girasoles, del municipio Santo Domingo Oeste. De acuerdo […]