Tormenta Tammy podría convertirse en huracán en los próximos días

REDACIÓN-La tormenta tropical Tammy, se ubica a unos 750 km al este de la Isla de Guadalupe, Antillas Menores. Sus vientos máximos sostenidos de 65 kph y se mueve hacia el oeste a unos 28 km/h.
Se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días y Tammy podría estar cerca de la intensidad de huracán temprano el sábado, según el Centro Nacional de Huracanes.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), exhorta a los ciudadanos a seguir la evolución y desarrollo de este fenómeno meteorológico ante posibles cambios en su intensidad y trayectoria.
El centro de Tammy se localiza cerca de la latitud 13.5 norte, longitud 55.1 oeste. Se pronostica un giro hacia el oeste-noroeste esta noche, seguido de un giro hacia el noroeste el viernes en la noche o el sábado. En la trayectoria pronosticada, el centro de Tammy se moverá cerca o sobre las Islas de Sotavento el viernes y el sábado.
Los datos de un avión Cazahuracanes de NOAA indican que los vientos máximos sostenidos están cerca de 60 mph (95 km/h) con ráfagas más fuertes.
Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) del centro.
La presión mínima central estimada es de 1004 mb (29.65 pulgadas).
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]