Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

Y su importancia para el crecimiento económico sostenido y la ejecución
de la política monetaria
El gobernador destacó el papel del Banco Central en el desarrollo de su marco legal e
institucional, la reforma del SIPARD y la desmaterialización de sus emisiones de
valores en CEVALDOM
Santo Domingo, República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la
República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, expresó la importancia de que
“reguladores, líderes empresariales, inversionistas, participantes del mercado, emisores
de valores, demás agentes económicos y público en general, los cuales conforman el
tejido que impulsa el desarrollo de nuestra economía, intercambien conocimientos y
reflexionen sobre los retos que nos plantean las tendencias inmediatas y futuras de
nuestro mercado de valores, en el contexto y la evolución de los mercados a nivel
global”.
Valdez Albizu habló sobre este tema durante la apertura de ‘Expo Mercado de Valores
2023’, primera feria del Mercado de Capitales de la República Dominicana, iniciativa
destinada a unificar esfuerzos y dar un espacio para que diversos agentes económicos
presenten al público en general los beneficios y oportunidades que ofrece el mercado
de capitales.
El efecto impulsor desde el Banco Central
El gobernador señaló que “las acciones adoptadas por el Banco Central para dinamizar
el Mercado de Valores dominicano han estado orientadas a tres importantes ámbitos: el
desarrollo del marco legal e institucional del mercado; la reforma del Sistema de Pago y
Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD), y la desmaterialización
de nuestras propias emisiones de valores en el Depósito Centralizado de Valores
(CEVALDOM).
Valdez Albizu destacó “el soporte del Banco Central en la formulación del marco
regulatorio con la promulgación de la antigua Ley 19-00, así como el apoyo brindado a
la Superintendencia del Mercado de Valores con capital humano especializado”.
De igual forma, recordó “el esfuerzo mancomunado con la Superintendencia del
Mercado de Valores para la aprobación de la Ley vigente Núm. 249-17, así como la
elaboración de sus reglamentos de aplicación”.
El gobernador se refirió a “la reforma del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de
la República Dominicana (SIPARD) y a que el Banco Central generó importantes
iniciativas en el ámbito normativo, tecnológico y operativo, entre las que destaca la
implementación del sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), administrado
por el BCRD, el cual ha tenido un impacto primordial en el desarrollo del mercado de
valores local”.
En ese tenor, indicó el gran valor de “la desmaterialización de las emisiones de valores
del Banco Central, como parte de las operaciones de mercado abierto.” Refirió que,
“desde inicios del 2000, hemos venido adoptando en gran medida los estándares
regionales, impulsados por el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)”.
Como dato de referencia, Valdez Albizu señaló que, al cierre de 2022, el volumen de
los valores de oferta pública en moneda nacional y extranjera en custodia de
CEVALDOM representa un 36% con relación al PIB, habiéndose duplicado en los
últimos diez años.
Ventajas significativas para la economía de RD
Valdez Albizu significó que “el funcionamiento del mercado de capitales local proporciona a las empresas locales una vía adicional de financiamiento directo, a través de la emisión de instrumentos financieros como acciones y bonos, y de forma indirecta por medio de fondos de inversión y fideicomisos, propiciando una mayor
actividad económica con su consecuente generación de nuevos empleos”.
Por otro lado, destacó que “constituye un eje de atracción para inversionistas locales y
extranjeros, que además de generar mayores flujos de capitales hacia la economía, aumenta la confianza en el ambiente de inversión del país”.
Concluyó que “la evolución positiva del mercado de valores dominicano constituye un elemento de fortaleza para la economía dominicana, que contribuye a que, desde la Junta Monetaria y el Banco Central, podamos continuar adoptando medidas oportunas
y precisas ante los cambios que se suceden en el entorno doméstico e internacional,
los cuales vigilamos permanentemente”.
En la apertura de ‘Expo Mercado de Valores 2023’, intervinieron el superintendente del
Mercado de Valores, Ernesto Bournigal, y la vicepresidente ejecutiva de la Bolsa de
Valores de República Dominicana, Elianne Vilchez.
La feria, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre en los salones del ministerio de
Relaciones Exteriores, incluirá conferencias y paneles sobre mercado de capitales,
emisión de acciones, derechos y principios de los inversionistas del mercado devalores, innovación en los instrumentos financieros a través del mercado de valores, entre otros temas.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
Fue encontrado sin vida Luis Rosario Martich, conocido como “Ray”, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 29 de junio. Rosario Martich, residente en el sector Guaricanos, salió de su hogar a las 9:00 de la mañana a bordo de un vehículo Kia Óptima negro, siendo visto por última vez alrededor del […]
La muerte del boxeador de 29 años Walberson Meléndez, embestido en Santiago por un joven mientras levantaba un motor, recuerda el proyecto de ley que reposa en el Senado que tipificaría como infracción agravante cuando se provoquen accidentes por calibrar motores en las vías públicas. Se trata de una iniciativa sometida en enero del 2025 para agregarle un numeral al artículo 304 de la Ley 63-17, sobre […]