Avión de carga gira de regreso a Nueva York debido a que un caballo escapó

Un avión de carga Boeing 747 en ruta de Nueva York a Bélgica se vio obligado a hacer un giro en “U” en el aire después de que un caballo logró liberarse de su puesto a una altitud de 30,000 pies, en un caso extraño y sin precedentes.
El inusual incidente se desarrolló aproximadamente 90 minutos después de que el avión de carga, operado por Air Atlanta Islandic en el vuelo 4592, despegara del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy el pasado martes por la noche.
Las grabaciones del control de tráfico aéreo captaron la urgente comunicación del piloto: “Tenemos un animal vivo, un caballo, a bordo del avión. El caballo logró escapar. No podemos volver a asegurarlo”.
Teniendo en cuenta la seguridad del vuelo, el piloto tomó la decisión de dar la vuelta al avión, según un informe de la cadena BBC. La preocupación pasó de la integridad del avión a la presencia del caballo suelto en su interior.
Mientras el avión de carga regresaba a Nueva York, el piloto enfrentó un nuevo desafío, y es que debido al peso adicional del combustible necesario para el viaje transatlántico, el avión tuvo que descargar 20 toneladas de combustible, proceso exigido por los protocolos de seguridad.
El piloto informó al control de tráfico aéreo sobre el vertido de combustible, afirmando que se produciría “al este de Nantucket”, una región cercana a Massachusetts. Es decir, el inesperado vertido de combustible fue una medida crítica para reducir el peso del avión y así lobrar un regreso seguro y un eventual aterrizaje.
Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, el piloto solicitó asistencia veterinaria para el caballo, que se encontraba desenganchado durante el incidente.
Las circunstancias que rodearon cómo el caballo logró escapar de su recinto aún no están claras. Sin embargo, se suma a una lista de incidentes peculiares que involucran animales a bordo de vuelos.
Se desconoce el motivo del transporte del caballo, ya que Air Atlanta Islandic aún no ha realizado ningún comentario al respecto. Si bien el propósito del transporte de caballos por vía aérea puede variar, según la BBC, los expertos sugieren que una razón común es el transporte de caballos de carreras, a menudo alojados en contenedores de diferentes tamaños, como primera clase, clase ejecutiva y económica.
En un incidente similar ocurrido a penas en agosto pasado, en un vuelo de Iraqi Airways de Dubai a Bagdad, un oso se liberó de su jaula.
Después de manejar con éxito la situación en tierra, el avión de carga despegó más tarde llegó a su destino en el aeropuerto de Lieja, según FlightRadar24.
El incidente plantea dudas sobre las medidas de seguridad vigentes para el transporte de animales vivos en aviones de carga y la necesidad de protocolos más estrictos para evitar eventos inesperados.
A medida que continúen las investigaciones, la industria de la aviación probablemente examinará las medidas de seguridad existentes para garantizar el transporte seguro de animales y mantener la integridad de los vuelos en todo el mundo.
Romeo Santos tomará acciones legales contra la canción viral «Te metiste en mi piel», creada con inteligencia artificial (IA). La demanda se centra en el uso no autorizado de su voz, lo que representa una violación de sus derechos como artista. Esta situación pone de relieve un debate importante sobre el uso de la IA […]
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]
El huracán Erin ha hecho sentir sus efectos sobre Puerto Rico este fin de semana, a pesar de que su centro no cruzó de forma directa sobre la vecina isla, esto no impidió que unos 150 mil clientes se quedaran si servicio eléctrico, así como el derribo de árboles. A las 6:45 de la mañana de este domingo, la empresa LUMA […]