Avión de la Armada estadounidense se sale de la pista y termina en el mar en Hawaii

Un accidente aéreo que pudo terminar en tragedia se registró el lunes en una base militar de Hawaii, cuando un avión de la Armada de Estados Unidos se salió de la pista y terminó en la Bahía de Kaneohe, con los nueve ocupantes del avión ilesos, quienes fueron rescatados por las autoridades, según informaron fuentes oficiales.
El accidente ocurrió alrededor de las 2:00 p.m., cuando el avión se salió de la pista en la Base del Cuerpo de Marines de Hawái, que se encuentra a unas 10 millas (16 kilómetros) de Honolulu, en la isla de Oahu.
La base alberga a unos 9,300 militares y 5,100 familiares, y es una de las instalaciones militares clave en Oahu. La base se sitúa en la bahía de Kaneohe, que alberga arrecifes de coral, un caldo de cultivo para tiburones martillo y un instituto de investigación de biología marina de la Universidad de Hawaii.
El portavoz del Cuerpo de Marines, el sargento de artillería Orlando Pérez, no tenía información sobre qué causó que el avión se saliera de la pista, y dijo que el incidente está bajo investigación.
El contramaestre Ryan Fisher, portavoz de la Guardia Costera, dijo que su agencia respondió al accidente, pero que las operaciones de rescate fueron rápidamente canceladas, ya que todas las partes involucradas fueron rescatadas.
El avión accidentado se trató un P-8A Poseidon, un modelo que se utiliza para realizar misiones de patrulla marítima, reconocimiento y recopilación de inteligencia. El avión es fabricado por Boeing y comparte muchas piezas con el avión comercial 737.
Este avión pertenece al Escuadrón de Patrulla 4, conocido como los Dragones Flacos, que tiene su base en Whidbey Island, en el estado de Washington. Los escuadrones de patrulla solían tener su base en la Bahía de Kaneohe, pero ahora se despliegan en Hawaii de forma rotativa.
Una testigo del accidente, Diane Dircks, tomó una fotografía del avión en el agua cerca de la costa, una imagen que recuerda al famoso “Milagro en el Hudson” de 2009, cuando un avión de pasajeros pilotado por Chesley “Sully” Sullenberger realizó un aterrizaje de emergencia en el río Nueva York, salvando la vida de las 155 personas a bordo.
Dircks y su familia acababan de regresar al muelle después de que el clima lluvioso interrumpiera su viaje en pontón, cuando su hija notó el avión en el agua.
“Fuimos corriendo hasta el final del muelle y tomé algunas fotografías”, dijo Dircks, que está de visita desde Illinois. Su hija llevaba consigo un par de binoculares para observar aves, por lo que pudo ver llegar el avión y los botes de rescate. “Fue increíble”, dijo.
México.- Comunicadores mexicanos marcharon este miércoles en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, acompañados de organizaciones sociales para repudiar el ataque a cuatro reporteros, de los que tres quedaron heridos, y exigir garantías para desempeñar su labor. Los trabajadores de medios de comunicación marcharon por las principales calles de la ciudad con pancartas en las […]
La periodista brasileña, Elaine Santos, quien trabajaba para Cançao Nova, una cadena católica de noticias, murió a los 38 años. Santos, quien estaba embarazada de cinco meses, empezó a tener problemas respiratorios que desembocaron en una grave neumonía, por lo que tuvo que ser ingresada en cuidados intensivos y el pasado 21 de noviembre falleció, según informó El Mundo. “Con […]
San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió este martes al fiscal general, Rodolfo Delgado, que investigue a los funcionarios de su Gobierno como medida para supuestamente incrementar el control a pocos días para que dejé su cargo al frente del Ejecutivo para «dedicarse a la campaña electoral» de los comicios 2024, en los que buscará la […]