Cinco muertos por las lluvias en Hondura

Honduras declaró este lunes una alerta roja, de emergencia, en cuatro departamentos, y una amarilla, de precaución, en los restantes 14 debido a que continuarán las lluvias que en los últimos días han dejado cinco muertos y más de 33.000 personas afectadas.
La alerta roja se mantendrá durante 24 horas y abarca los departamentos de Copán (occidente), Cortés (norte), Santa Bárbara (occidente) e Islas de la Bahía (Caribe), indicó a periodistas el director de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Darío García.
Agregó que los restantes 14 departamentos que complementan el territorio hondureño permanecerán bajo alerta amarilla, también por 24 horas.
Las alertas obedecen a que una cuña de alta presión continuará dejando lluvias en Honduras, donde hay saturación de suelos, deslizamientos, miles de personas afectadas y daños, señaló la institución hondureña.
Enfatizó que el aumento del nivel del río Ulúa, el más caudaloso del país, afectará esta tarde el Valle de Sula, principalmente las partes bajas de los municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
Por ello, el organismo de protección civil pide a la población de esos departamentos tomar todas las medidas de prevención, sobre todo a los pobladores que habitan en zonas vulnerables a inundaciones.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una cuña de alta presión transportará humedad del Mar Caribe y causará “abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles dispersos” en casi todo el país centroamericano.
La convergencia de viento y humedad del océano Pacífico dejarán esta tarde precipitaciones con actividad eléctrica aislada en el occidente, suroccidente, sur, centro y noroccidente de Honduras, añadió.
Por instrucciones de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, el fin de semana se activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para atender la emergencia por las lluvias.
Según cifras oficiales, al menos cinco personas murieron y dos se encuentran desaparecidas por las precipitaciones que afectan al país desde la semana pasada.
Hasta ahora, las lluvias dejan 33.210 personas afectadas, muchas de ellas resguardadas en albergues, 124 comunidades incomunicadas, 695 viviendas dañadas y cinco destruidas, detalla un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras, que ha pedido a la población que vigile de forma constante su entorno y las condiciones meteorológicas.
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]