Comerciantes y transportistas piden una tregua de Juana Méndez

Durante una conferencia de prensa el pasado lunes 20 de noviembre de 2023, en las instalaciones de la aduana de Juana Méndez, representantes de asociaciones de comerciantes y dirigentes del Sindicato de Conductores y Propietarios de Juana Méndez (SCPO) pidieron una tregua a las autoridades departamentales para lograrlo. Facilitar a los comerciantes y dueños de camiones el retiro de sus productos en República Dominicana.
En esta rueda de prensa intervinieron Estimé St Juste, Ajax Guillaumétrie e Yves Robert Narcisse, respectivamente presidente de la SCPO, miembro de ACICO y representante de Cap Shipping. Todos se posicionaron a favor de la reapertura de la parte haitiana de la frontera.
“De persistir esta situación que prevalece en la frontera y que provocó su cierre, podría provocar la pérdida de aproximadamente 27.000 puestos de trabajo en el Parque Industrial Caracol (PIC) debido a la caída de las demandas y las limitaciones que impiden a las empresas cumplir con sus contratos “, declaró Estimé St. Justo.
Además, informa que funcionarios dominicanos le cobraron 100 dólares diarios por cada uno de sus contenedores bloqueados en la provincia de Dajabón.
Por su parte, el Ajax Guillaumétrie, en nombre de los comerciantes de la estructura ACICO, considera necesario iniciar una iniciativa de este tipo para contribuir a reducir el fenómeno del contrabando en la zona.
Guillaumetre anunció que entablarán conversaciones con las autoridades departamentales con el fin de llegar a un acuerdo concertado. Lo que, según él, podría facilitar a la población el abastecimiento en vísperas de las vacaciones de fin de año.
Al mismo tiempo, los sindicalistas mencionan que la tregua solicitada no tendrá impacto en la continuación de las obras de construcción del canal de riego en el río Masacre.
“La exigencia haitiana de continuar la construcción del canal de riego es justa. Nuestra petición no está dirigida a impedirlo. Se refiere sólo a la repatriación de nuestros bienes a tierras vecinas”, dijeron.
La no apertura de la parte haitiana de la frontera haitiano-dominicana tiene importantes consecuencias para el transporte público, así como para el comercio formal e informal en el departamento del Noreste, particularmente a medida que se acercan las actividades de fin de año.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]