EEUU investiga explosión en la frontera con Canadá

Nueva York.- Las autoridades estadounidenses investigan la explosión ocurrida esta mañana en el puente Rainbow, frontera entre Canadá y Estados Unidos en el norte del estado de Nueva York, pero ninguna fuente ha confirmado hasta el momento que haya detrás un móvil terrorista, como adelantaron algunos medios.
Lo único que se sabe con certeza es que los dos ocupantes de un vehículo murieron en una explosión cuando trataban de acceder por el puente desde Canadá hacia Estados Unidos, que se levanta por encima de las famosas Cataratas del Niágara.
El puente ha sido cerrado en ambos sentidos, así como otros tres puentes cercanos entre Canadá y EE.UU. como medida de precaución, mientras que el FBI investiga el incidente utilizando incluso drones que sobrevolaron el lugar antes de que anochezca.
Fue el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, el que dijo que se trataba de «un incidente muy grave» que las autoridades canadienses «se toman muy en serio», pero también pidió «no hacer conjeturas» sobre las causas.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, viajó a Buffalo, la capital del condado, y dijo que había encargado a la unidad antiterrorista del FBI y a la Policía estatal vigilar todos los puntos de entrada al estado, pero tampoco ella se pronunció sobre los posibles móviles o sobre la posibilidad de que fuera un accidente.
Desde el Gobierno federal en Washington, se comunicó que el presidente Joe Biden «había sido informado» y que él y su equipo seguían de cerca las investigaciones.
El medio local Buffalo News cita a «una fuente con conocimiento de lo sucedido» y asegura que el chófer del vehículo siniestrado entró en el puente a gran velocidad e invadió una calzada del sentido contrario, antes de colisionar con una barrera puesta por el Servicio de Aduanas y explotar.
La cadena CNN mostró unas imágenes de lo parece ser una garita de la Policía fronteriza y la carcasa calcinada de un vehículo, aparentemente consecuencia de un gran impacto.
Aunque no tiene jurisdicción sobre esa zona, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció en X (antes Twitter) que enviaba como refuerzo a agentes de la Policía de la ciudad (NYPD), y en aparente reacción a lo sucedido anunció un refuerzo de la seguridad en toda la ciudad.
«Los ciudadanos van a ver una seguridad reforzada en lugares de toda la ciudad, incluyendo puntos de entrada y salida de la urbe», dijo Adams, lo que podría ocasionar congestiones de tráfico en uno de los fines de semana de mayor movimiento de todo el año por la fiesta de Acción de Gracias que comienza mañana.
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]