Embajada de los Estados Unidos dona 3 millones de dólares para combatir la fiebre porcina africana

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo donó este miércoles al estatal Laboratorio Veterinario Central (Lavecen) equipos y asistencia técnica valorados en 3 millones de dólares “con el fin de continuar apoyando a la República Dominicana” en su lucha contra la propagación de la peste porcina africana (PPA).
El acto de donación, que se llevó a cabo en Lavecen, fue encabezado por el viceministro de Agricultura, Darío Vargas, y el ministro consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, Ted Bryan, informó la legación en un comunicado.
El aporte forma parte de los 30 millones de dólares que el Servicio de Inspección y Sanidad Agropecuaria (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha entregado al Ministerio de Agricultura de la República Dominicana desde la detección de la enfermedad porcina en julio de 2021.
Estos fondos han permitido la transferencia del equipo de laboratorio, equipos para realizar pruebas de PCR, reactivos, materiales de apoyo para diagnósticos, así como la realización continua de muestras a cerdos potencialmente infectados con la enfermedad.
Las contribuciones también involucran a un equipo técnico encargado de ofrecer capacitación y apoyo a empleados locales, así como entrenamientos a través de expertos epidemiólogos estadounidenses en la recolección de datos, agregó la información.
Bryan destacó que, desde julio de 2021, “los Estados Unidos ha compensado con más de 16 millones de dólares a granjas dominicanas productoras que habían sufrido pérdidas. Entendemos que prevenir la propagación de la PPA y apoyar la economía de los productores de cerdos es esencial para la erradicación de la enfermedad”.
Asimismo, indicó que “el interés de los Estados Unidos en estos esfuerzos, así como en otras áreas, es ver a la República Dominicana superar sus desafíos y prosperar. Para lograr ese objetivo, estamos comprometidos con trabajar mano a mano con las autoridades dominicanas para erradicar la peste porcina africana y así asegurar y continuar la prosperidad de los productores porcinos”.
Por su parte, Vargas expresó que “a nombre del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y del ministro de Agricultura, Limber Cruz, agradecemos inmensamente este gesto de nuestro hermano Gobierno de los Estados Unidos, que fortalece esta lucha contra la terrible fiebre porcina africana que nuestro país mantiene bajo control para proteger la población porcina y la seguridad alimentaria de los dominicanos y visitantes”.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]