Especialista pide cautela en la hidratación endovenosa de pacientes con dengue

Aunque la hidratación es fundamental en el paciente con dengue, es importante que la misma, sobre todo cuando se hace de manera endovenosa, se haga bajo rigurosos niveles de observación del paciente, para evitar sobrepasar de líquido, ya que ello puede conllevar a su deceso.
Así lo afirma el pediatra Julio Cabrera, ex director del hospital pediátrico Arturo Grullón de Santiago y experto en manejo de dengue, quien se muestra preocupado por los mensajes preventivos que están mandando las autoridades, lo que está generando confusión entre las familias y estrés en el sistema de salud.
Dijo que si bien es cierto que hay pacientes que requieren ser ingresados, la verdad es que la mayoría de los pacientes con dengue pueden ser manejados de manera ambulatoria, pero que el mensaje de que todo paciente con fiebre acuda a una emergencia médica, lo que ha hecho es que esos servicios se mantengan estresados y el personal de salud no pueda atender y orientar al paciente con el debido detenimiento.
En su opinión, la estrategia de solicitar que todo el mundo vaya masivamente a las emergencias desde el primer día de fiebre, no es adecuada, porque no es que no vaya al pediatra cuando tenga el niño enfermo, pero invitarlo a la emergencia no es lo correcto, porque esos espacios deben dejarse para cuando hay signos de alarma.
Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva. Por qué se tapan los oídos al volar El piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, […]
Las molestias digestivas —hinchazón, gases o digestiones pesadas— pueden irrumpir en cualquier momento y alterar el bienestar cotidiano, sin importar la edad. Un banquete inesperado, el estrés de la rutina o unos hábitos desordenados bastan para desencadenar episodios de malestar intestinal que afectan la energía y el ánimo. En este escenario, la manzanilla(Matricaria chamomilla L.), con su respaldo […]
China enfrenta un alarmante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos reportados en la provincia sureña de Guangdong, siendo la ciudad de Foshan el principal epicentro de contagio. Solo en la última semana se han notificado cerca de 3.000 nuevos casos, lo que ha llevado a las autoridades a desplegar medidas urgentes para contener la propagación del virus. Aunque los brotes […]