Explosivos lanzados por Israel sobre Gaza son 1,5 veces más potentes que la bomba arrojada sobre Hiroshima

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado 18.000 toneladas de bombas sobre la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, informaron el lunes las autoridades del asediado enclave. Esta cifra representa alrededor de 1,5 veces la fuerza explosiva de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima por el Ejército de Estados Unidos el 6 de agosto de 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial.
«El Ejército de ocupación israelí ha arrojado más de 18.000 toneladas de explosivos en la Franja de Gaza desde que comenzó su agresión hace 24 días», comunicó la Oficina de Medios del Gobierno palestino en Gaza, agregando que ello equivale a 50 toneladas de bombas por cada kilómetro cuadrado en la Franja.
Por su parte, Salama Marouf, jefe de la oficina de medios del Gobierno en Gaza, citado por la agencia Anadolu, detalló la escala de la destrucción causada por las FDI. «Los ataques han provocado daños en más de 200.000 edificios, 32.500 de ellos quedaron inhabitables, 203 escuelas han sufrido daños importantes y 45 escuelas ya no funcionan en absoluto», anunció. «Debido a la intensidad de los ataques, las estadísticas aún no están completas», aclaró.
A pesar del repudio internacional a las masacres contra los palestinos en la Franja de Gaza, el Ejército israelí sigue atacando objetivos civiles en el enclave, argumentando que estos bombardeos tienen como objetivo eliminar a los mandos de Hamás y a «células terroristas».
Israel, oficialmente Estado de Israel (en hebreo: מְדִינַת יִשְרָאֵל, romanizado: Medinat Yisra’el, AFI: [mediˈnat jisʁaˈʔel]; en árabe: دولة إِسرائيل, romanizado: Dawlat Isrā’īl, AFI: [dawlat ʔisraːˈʔiːl]), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo
concepto central para el judaísmo desde hace más de 3000 años.15 Después de la Primera Guerra Mundial y durante la partición del Imperio otomano, la Sociedad de Naciones aprobó el Mandato británico de Palestina con la intención de crear un «hogar nacional para el pueblo judío».16 En 1947, las Naciones Unidas aprobaron la partición de Palestina en dos Estados, uno judío y uno árabe.17 El 14 de mayo de 1948, el Estado de Israel declaró su independencia, seguida por la Guerra árabe-israelí de 1948 con los vecinos países árabes, que se negaron a aceptar el plan de la ONU.
Un nuevo estudio de Microsoft Research, basado en el análisis de 200.000 conversaciones reales con su chatbot Copilot, identificó las diez profesiones con mayor probabilidad de ser automatizadas por la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral de Estados Unidos. El informe, publicado la semana pasada por Microsoft Research, revela que intérpretes y traductores encabezan la lista de empleos más susceptibles a la automatización, seguidos […]
Al menos tres personas perdieron la vida y otras nueve siguen desaparecidas en Vietnam debido a inundaciones repentinas en la provincia de Dien Bien (noroeste), donde los equipos de rescate sortean este viernes obstáculos para acceder a zonas que quedaron bajo el agua tras las lluvias de las últimas horas. Dos de los fallecidos quedaron […]
El oficialismo en El Salvador aprobó una polémica decisión. Por amplia mayoría, el Congreso del país centroamericano avaló el jueves una drástica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida. Este cambio también extiende el período presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta en las elecciones. La reforma obtuvo el apoyo […]