FEDA enviará jóvenes a Costa Rica para intercambio de experiencias en el área Agropecuaria

Líderes dominicanos, coordinadores del Programa Agropecuarios del Mañana Emprende RD del Fondo Especial para el Desarrollo de la Agricultura (FEDA) viajarán a Costa Rica con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el fin de participar en una Misión de intercambio de conocimientos y experiencias en diferentes áreas agropecuarias.
Esto incluye inteligencia artificial aplicada a la agricultura, robótica y agricultura climáticamente inteligente.
30 jóvenes de diferentes partes del país, seleccionados por sus aportes a al Programa EMPRENDE RD por un comité técnico, realizarán visitas a guiadas al campus universitario de la Universidad de Atenas de Costa Rica, por las distintas producciones y plantas de agroindustria, además de que recibirán numerosas capacitaciones en temas como agricultura de precisión, agricultura inteligente y agroecología.
El histórico recorrido de los jóvenes incluye visitas a los proyectos de agro- ecoturismo así como también a la plata de leche y quesos de la cooperativa de productos lácteos Dos Pinos una de las más grandes de Latinoamérica.
Según Hecmilio Galván, Director del FEDA, el Gobierno de Luis Abinader está enfocado en transformar la agropecuaria dominicana y uno de los pilares de la transformación es la generación del reelevo generaciónnal a los fines de incentivar la participación de los jóvenes en el campo.
Durante su estadía en el país centroamericano, los jóvenes de Emprende RD, recibirán conferencias y talleres sobre las experiencias de Costa Rica en materia Agropecuaria.
“Agropecuarios del Mañana EMPRENDE RD” busca organizar a los jóvenes líderes del país en todas las áreas y todas las provincias. Formar y capitalizar un relevo social para el país.
El impacto a los jóvenes será con la donación de “Capital semilla”, microcréditos, asesorías técnicas, formación técnico profesional, becas educativas, coaching y actividades culturales, cuyos intereses sean llevar sus emprendurismo en una línea empresarial dentro de la gama de crianza, siembre y producción de agropecuaria
A la fecha ya se han realizado lanzamientos del Programa e San Juan, Pedernales, Azua, Hato Mayor y Puerto Plata, beneficiando a más de 5,000 jóvenes que con esta iniciativa ya se están superando, ofertando oportunidades de crecimiento personal en las áreas de emprendimientos económicos, capacitación, asistencia técnica formación técnico profesional, deporte, cultura y otros.
Por esta vía se fomentará la de recursos técnicos y financieros que permitirán la inserción en la vida profesional y al flujo económico en cada comunidad beneficiada.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, será entregado oficialmente el próximo 10 de octubre. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que esta obra […]