Gerente general de EDEESTE Mejía Naut informa que cobranza supera los RD$2,500 millones al mes

SANTO DOMINGO.- El gerente general de la Empresa de Distribución de Electricidad del Este (EDEESTE), Manuel Mejía Naut, informó que desde el periodo comprendido del mes de julio a noviembre del año 2023 se están estableciendo record históricos logrando una cobranza en facturación energética por encima de los RD$2,500 millones.
Sostuvo que esto representa el 90% más de la cobrabilidad con respecto a lo facturado.
“Estamos teniendo unos niveles de cobrabilidad muy elevados”, expuso Mejía Naut, al ser entrevistado por el periodista José Cuevas, en el programa de televisión Tras las Huellas
El funcionario, sostuvo que por disposición del presidente Luís Abinader, desde el año 2022, la tarifa eléctrica no tiene variación lo que significa que se nos ha producido aumentos.
Mejía Naut, aseguró que la facturación viene de dos variables: el consumo que se hace a través de un medidor y puede ser un estimado y una tarifa.
Aclaró que la tarifa eléctrica es colocada por la Superintendencia de Electricidad.
Sostuvo que lo que ha variado es el consumo, producto de la ola de calor, porque mientras más se usan los aires, las neveras y otros artículos eléctricos mayor es la energía.
En ese mismo orden, el funcionario expresó que en EDEESTE se trabaja en putos críticos para lograr brindarle un buen servicio al cliente como la zona de la Romana, donde contrató 135 con lo que incrementó en un 300 por ciento la capacidad para atender con mayor celeridad los problemas y reportes que se presenten.
Sostuvo que lo propio se ha hecho en la provincia La Altagracia donde junto a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), se realizan labores de mantenimiento.
Mejía Naut, agregó que en una primera fase, EDEESTE instará más de 26 mil luminarias en zonas de concesión como parte del programa “Iluminando el País”.
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]