JCE define orden de partidos en boleta

La Junta Central Electoral (JCE) emitió una resolución que fija el orden en que aparecerán los partidos y movimientos políticos en las boletas electorales de las elecciones generales de febrero y mayo del próximo año, divididos en cuatro bloques.
Las elecciones municipales se celebrarán en febrero y las congresuales y presidenciales en mayo de 2024.
El orden en la boleta electoral toma en cuenta diversos factores, entre ellos la votación válida recibida de forma individual a nivel presidencial, senatorial y diputacional en las elecciones del 5 de julio de 2020 y el reconocimiento reciente de algunos partidos y movimientos.
Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Fuerza del Pueblo (FP)
Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
Alianza País (AlPaís)
Partido Unidad Nacional (PUN)
Dominicanos por el Cambio (DxC)
Bloque Institucional Social Demócrata (BIS)
Partido Humanista Dominicano (PHD)
Partido Cívico Renovador (PCR)
Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)
Movimiento Democrático Alternativo (MODA)
Partido Frente Amplio (FAMP)
Alianza por la Democracia (ADP)
País Posible (PP)
Partido Liberal Reformita (PLR)
Partido Popular Cristiano (PPC)
Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)
Partido Unión Demócrata Cristiano (UDC)
Partido de Acción Liberal (PAL)
Fuerza Nacional Progresista (FNP)
Partido Revolucionario Independiente (PRI)
Partido Demócrata Popular (PDP)
Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)
Partido Verde Dominicano (Verde/Pasove)
Patria Para Todos (PPT)
Partido Generación de Servidores (GenS)
Opción Democrática (OD)
Partido Socialista Cristiano (PSC)
Partido Demócrata Institucional (PDI)
Partido Esperanza Democrática (PED)
Partido Primero la Gente (PPG)
Partido Justicia Social (PJS)
Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP)
Movimiento Juventud Presente (MJP)
Movimiento Comunitario Nosotros Pa´Cuando? (MCNPC)
Movimiento Águila (M.A.)
Movimiento Confraternidad Ciudadana Dominicana (CCD)
Movimiento Independiente del Municipio de Consuelo (MIMCO)
Movimiento Cívico Cabrereño (MCC)
Movimiento Humanista Independiente (MHI)
La JCE también informó que supervisó y fiscalizó 360 convenciones realizadas por 39 organizaciones políticas de las 42 actualmente reconocidas.
El organismo recordó que el 29 de octubre pasado concluyó el plazo para que los partidos, movimientos y agrupaciones políticas realizaran asambleas y encuestas para elegir a sus candidatos a las elecciones de febrero y mayo venideros.
Destacó que esas 39 organizaciones políticas -34 partidos y 5 movimientos- deberán remitir sus listados de candidatos y candidatas en un plazo de 15 días laborables, contando a partir de la fecha de celebración de sus convenciones, de acuerdo a lo que establece la Ley de Partidos.
La JCE indicó que presentará el listado de las candidaturas presentadas, una vez las organizaciones políticas los remitan en atención a los plazos correspondientes.
Entre los casos de organizaciones políticas que no realizaron asambleas por razones diversas están el Movimiento Juventud Presente (MJP), Movimiento Águila (MA) y Movimiento Confraternidad Ciudadana Dominicana (CDD).
Las Carreras.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Peravia y el Ayuntamiento de Villa Fundación, recordaron ayer 21 de abril, el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras, en el Monumento Batalla de Las […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que iniciará un proceso de sanciones y clausura temporal de los comercios ubicados en la playa de Boca Chica que violaron la normativa que exige exhibir de manera clara los precios por unidad y por libra de los productos ofertados en ese lugar turístico. El director […]
El Gobierno de la República Dominicana anunció que entregará un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales durante seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que cobró la vida de 232 personas. Esta medida forma parte del protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto de esta catástrofe humana. Gloria […]