Kenia autoriza el despliegue de policías en Haití para combatir a pandillas

HAITI.- El parlamento de Kenia autorizó el jueves el despliegue de 1,000 policías en Haití para ayudar a manejar la creciente violencia de pandillas en la nación caribeña.
La asamblea nacional respaldó una moción archivada por el Comité de Administración y Seguridad Interna que aprobó la petición del gobierno de enviar agentes ante el aumento de la violencia en Haití.
En un encendido debate, legisladores de la oposición rechazaron los planes del gobierno de que Kenia lidere una fuerza multinacional en Haití, con el argumento de que incumplía la constitución del país. Los partidarios de la iniciativa dijeron que Kenia tenía el deber y la obligación moral de ayudar a Haití.
El proyecto fue bloqueado en octubre por el Alto Tribunal en Nairobi. La corte tenía previsto pronunciarse el jueves en un caso presentado por el excandidato a la presidencia Ekuru Aukot, que dijo que la misión, respaldada por Naciones Unidas, era «un error y una misión suicida».
Burundi, Chad, Senegal, Jamaica y Belice han prometido aportar tropas para la misión multinacional, que podría costarle a Kenia más de 230 millones de dólares.
La violencia ha escalado en Haití, donde una pandilla fuertemente armada rodeó el miércoles un hospital en la capital, Puerto Príncipe, y dejó atrapados a pacientes entre los que había 40 niños y recién nacidos. La policía rescató después a la gente.
Las pandillas en Haití han ido ganando fuerza desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, y el número de secuestros y asesinatos sigue creciendo.
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció ese lunes que Estados Unidos quitó la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, lo que confirma el estancamiento diplomático entre ambos gobiernos. La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos […]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el país tendrá su propia inteligencia artificial (IA) y se impartirán clases sobre el tema en las escuelas «a partir de este año» para que los alumnos sepan qué es y cómo debe manejarse. «Venezuela pronto va a tener su propia inteligencia artificial, soberana, nacional, venezolana, articulada por el mundo, pero alimentada por nosotros», indicó Maduro durante una visita en una escuela, a propósito del […]