Kenia autoriza el despliegue de policías en Haití para combatir a pandillas

HAITI.- El parlamento de Kenia autorizó el jueves el despliegue de 1,000 policías en Haití para ayudar a manejar la creciente violencia de pandillas en la nación caribeña.
La asamblea nacional respaldó una moción archivada por el Comité de Administración y Seguridad Interna que aprobó la petición del gobierno de enviar agentes ante el aumento de la violencia en Haití.
En un encendido debate, legisladores de la oposición rechazaron los planes del gobierno de que Kenia lidere una fuerza multinacional en Haití, con el argumento de que incumplía la constitución del país. Los partidarios de la iniciativa dijeron que Kenia tenía el deber y la obligación moral de ayudar a Haití.
El proyecto fue bloqueado en octubre por el Alto Tribunal en Nairobi. La corte tenía previsto pronunciarse el jueves en un caso presentado por el excandidato a la presidencia Ekuru Aukot, que dijo que la misión, respaldada por Naciones Unidas, era «un error y una misión suicida».
Burundi, Chad, Senegal, Jamaica y Belice han prometido aportar tropas para la misión multinacional, que podría costarle a Kenia más de 230 millones de dólares.
La violencia ha escalado en Haití, donde una pandilla fuertemente armada rodeó el miércoles un hospital en la capital, Puerto Príncipe, y dejó atrapados a pacientes entre los que había 40 niños y recién nacidos. La policía rescató después a la gente.
Las pandillas en Haití han ido ganando fuerza desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, y el número de secuestros y asesinatos sigue creciendo.
A cuatro días de su juramentación, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Edith Trigueros —médica y capitana de la Fuerza Armada— instruyó por memorándum del 18 de agosto a los directores de escuelas públicas e institutos a nivel nacional a verificar diariamente, en el portón de entrada, la presentación personal y el comportamiento de los estudiantes. La disposición […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]
Sede diplomática ofreció miles de servicios a criollos residentes en EEUU. _Sonia Guzmán manifiesta satisfacción de la misión cumplida durante la gestión que culmina en marzo 2025 WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que […]