Manifestantes en el sur de México piden «alto al genocidio palestino”

México.-Un grupo de mexicanos y extranjeros de diferentes nacionalidades se manifestaron en San Cristóbal de las Casas, en el sureño estado mexicano de Chiapas, donde demandaron un «alto al genocidio del pueblo Palestina», a cuatro semanas de incesantes bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza.
“Es muy importante que en todos los rincones del mundo nadie permanezca indiferente de este genocidio que se está llevando a cabo en este mismo momento», pronunció Marcos Aranda, investigador del Observatorio del Derecho a la Salud.
El mexicano criticó que, a la par de la manifestación, «niños están siendo asesinados impunemente, de una desproporción de fuerza de Israel contra los palestinos» y exhortó a no ser indiferentes.
El investigador precisó que en América Latina se requieren decisiones de Estado más contundentes, como el Gobierno de Bolivia, que, destacó, «hizo un acto muy digno de romper relaciones con Israel, mientras que Colombia y Chile también mandaron a llamar a sus embajadores».
«Creo que México también debe de hacer lo mismo, estamos muy dependientes de Estados Unidos, pero también México debe tomar acciones, llamar a sus embajadores”, abundó.
A la convocatoria abierta, acudieron investigadores, estudiantes, defensores de derechos humanos y extranjeros de diferentes nacionalidades.
Todos ellos manifestando un llamado a la paz, un alto a los bombardeos y pidiendo la intervención del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, actuar en consecuencia a lo que consideraron un genocidio.
Durante la manifestación pacífica, los asistentes realizaron un altar de muertos, característico de las celebraciones de Día de Muertos en México, en honor a las casi 9.500 personas muertas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños.
Asimismo, alzaron la bandera de Palestina y realizaron una actividad para expresar su sentir frente a las miles de muertes de menores, en medio del conflicto bélico en la frontera entre Israel y Palestina.
Entre las manifestaciones se podía leer “ya paren guerra en Palestina”, “Palestina será libre, fuerza y resistencia”, “alto al asesinato de niñas y niños en Palestina”, “no es guerra, es genocidio”.
En tanto, a través de cantos, los participantes llamaban a la paz.
Los manifestantes acudieron a las instalaciones del museo de la sureña ciudad de San Cristóbal de las Casas con flores, veladoras, pinturas, para luego montar una manta en la cual se leía: “El último día de ocupación será el primer día de paz, alto al genocidio».
“Aquí hay un pequeño acto, como en muchas partes del mundo, para denunciar esas acciones que son extremas, que no se justifican de ninguna manera y que sea actúa con plena conciencia de que el mayor impacto es sobre las personas desarmadas que no participan en la violencia, que habitan en Gaza y particularmente la mayoría son niños», dijo a EFE Francisco Vázquez, habitante de la localidad chiapaneca, en el sur de México.
Tras el violento y sorpresivo y sin precedentes ataque terrorista de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 fallecidos, y la declaración de guerra por parte del Estado judío, los muertos israelíes superan los 1.300, más que en toda la Segunda Intifada (2000-2005).
En tanto, los ataques aéreos de represalia de la aviación israelí y su incursión terrestre desde hace una emana han cobrado casi 9.500 vidas y dejado casi 7.000 heridos en Gaza, en su mayoría niños y mujeres.
MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]