Ministerio de la Juventud llama a jóvenes aplicar para XVIII edición Premio Nacional de la Juventud

Es el más alto galardón que otorga el Estado dominicano a la juventud dominicana y los interesados deben llenar el formulario de aplicación que se encuentra habilitado en el sitio web institucional (https://pnj.juventud.gob.do/).
Santo Domingo._ El Ministerio de la Juventud (MJ) invita a toda la juventud dominicana a participar en la edición 28 del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), dedicado al Medioambiente y el Cambio Climático y que este año se realizará en los Jardines Gran Teatro del Cibao de Santiago de los Caballeros, cuyo plazo para aplicar vence este 31 de octubre.
Se trata del más alto galardón que otorga el Estado dominicano a la juventud dominicana y los interesados deben llenar el formulario de aplicación que se encuentra habilitado en el sitio web institucional (https://pnj.juventud.gob.do/).
En ese sentido, Luis Antonio Tejeda, coordinador Nacional del Premio de la Juventud del Ministerio de la Juventud, invitó a los jóvenes a que participen en el PNJ versión 2024, resaltando la importancia de valorizar el premio que reconoce el talento de la juventud dominicana en diversas áreas del conocimiento.
“Animamos a todos los jóvenes dominicanos en el país y en el mundo a participar; confiados de que este que es el mayor galardón del Estado a la juventud, garantiza la transparencia, la ética, pluralidad y democracia a favor de poner en alto y en valor a todos los jóvenes aplicantes a fin de ser elegidos los mejores», puntualizó Luis Antonio Tejeda.
Motivó a la población dominicana a que corran la voz de la convocatoria al PNJ 2024, al igual a que animen a otras juventudes a postularse, y difundir la información, con el propósito de que todos se hagan eco de lo que será sin lugar a duda un hito en la historia participativa de la juventud dominicana, según explicó.
Categorías
Los postulantes tienen la oportunidad de elegir la categoría que se ajuste a su propuesta evaluativa, los renglones incluye 15 categorías de diversas áreas formativas, ellas son: aportes a la Comunidad Campesina, aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Preuniversitario; Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales y Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior.
Además, una foto 5X4, copia de la cédula y/o acta de nacimiento, carta de buena conducta, fotocopias de certificados, títulos y reconocimientos (Los documentos deben ser de los últimos 3 años), ensayo temático; un escrito sobre un tema libre relativo al renglón de postulación y carta de presentación, donde exponga una breve descripción del trabajo que realiza en el área de postulación y las razones que a su entender le hacen merecedor o merecedora del premio.
También: las cartas de recomendación de un mínimo de 2 a un máximo 5 organizaciones y/o instituciones vinculadas al galardón en el que participa (las cartas deben ser del año correspondiente). El ensayo debe ser escrito a computadora a 2 espacios y deberá contener máximo 400 palabras, sin exceder más de 3 páginas. En caso de disponer de fotos o videos, agregar al expediente.
Con relación a los métodos de evaluación, se conformarán Mesas Evaluadoras integradas por miembros de la sociedad civil, sector privado/empresarial y comercial, invitados del sector gubernamental.
El Comité Nacional Evaluador está integrado por invitados del sector privado/empresarial y comercial de la provincia e invitados de la sociedad civil, junto con especialistas en cada tema de evaluación, así como ministros y titulares invitados del sector gubernamental.
Mientras que en las provincias: gobernadoras – presidentas de los Comités Provinciales, directores provinciales del Ministerio de la Juventud, secretarios de los Comités Provinciales (sin voz y voto), invitados del sector privado/empresarial y comercial de la provincia, invitados de la sociedad civil y representantes de los municipios e invitados del sector gubernamental.
SANTO DOMINGO.– Un hombre de nacionalidad haitiana fue asesinado y dos mujeres resultaron heridas este miércoles, durante un violento incidente ocurrido dentro de una guagua de la ruta 27 cuando se dirigía hacia la zona de Las Américas. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se originó tras un intercambio de palabras entre un pasajero […]
Santo Domingo. – El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó en la madrugada del jueves 14 de agosto de 2025 una condena de 7 años de prisión contra Alexis Medina Sánchez, en el marco del caso Antipulpo, uno de los expedientes de corrupción más relevantes en el país. El fallo se produjo luego de más de seis horas de deliberaciones, y la lectura […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]