Ministerio de Salud Pública mantiene intervención en La Ciénega, Barahona

Recibe resultados de pruebas de laboratorio, 16 confirmados
Santa Cruz de Barahona._*El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que mantiene la vigilancia activa, con intervenciones sanitarias en este municipio y zonas aledañas, con el propósito de frenar el brote diarreico agudo, que está afectando a moradores de la Ciénega, debido al consumo de aguas contaminadas.Una amplia comisión de funcionarios, técnicos y especialistas del Ministerio de Salud Pública, se encuentran supervisando los trabajos e intervenciones preventivas que la realiza la Dirección Provincial de Salud (DPS) de esta ciudad, en dicha localidad de La Ciénega y así también en Bahoruco y San Rafael. Desde el pasado sábado 4 del presente mes de noviembre, el Ministerio de Salud, fue notificado por la Dirección Provincial de Salud de Barahona, sobre la aparición de este brote diarreico, por lo que el ministro de salud, doctor Daniel Rivera, dispuso la inmediata intervención y reforzamiento de la zona, y el seguimiento permanente a los pacientes que son atendidos en la unidad de atención primaria de La Ciénega y el Hospital Jaime Mota, de Barahona. En ese sentido se procedió a la puesta en ejecución de un plan, el cual contempla, un cerco epidemiológico, en las áreas de las comunidades donde se han verificado casos de personas con cuadros diarreicos, mediante esta acción, el personal técnico, desplegó jornadas de vacunación sobre el cólera, hidratación, medicación, entrega de volantes con recomendaciones preventivas, sobre diarrea, cólera, problemas gastrointestinales y otras afecciones. Con la asistencia del Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (INAPA), se ha estado distribuyendo en todas estas comunidades, aguas debidamente clorificadas, para uso doméstico, la colocación de tinacos en distintos puntos estratégicos de fácil acceso para las amas de casas. Asimismo, (INAPA) inicio los trabajos de readecuación de las distintitas tuberías, las cuales colapsaron recientemente por derrumbe de un área del acueducto de San Rafael, el cual abastece a la población, todo esto a consecuencia de los torrenciales aguaceros registrados en toda la zona. Hasta el momento los 45 pacientes con cuadro diarreico, han sido atendidos en el Hospital Jaime Mota y las UNAP de Bahoruco y la Ciénega, a los cuales se les tomaron las muestras en y fueron enviadas al Laboratorio Nacional doctor Defillo. En la tarde de hoy viernes, se recibieron los resultados, arrojando un total de 16 positivos a colera; 14 de nacionalidad haitiana y dos dominicanos, los mismos fueron tratados en dicho hospital y despachados a sus casas. Dentro de los casos reportados, los pacientes poseen las siguientes comorbilidades: Hipertensión, Diabetes, Hepatitis C, Neumonía, Insuficiencia Renal Crónica y VIH, por lo cual ha motivado la permanencia de algunos pacientes en el hospital, De igual manera, el jueves 16 de noviembre, (ayer), se realizó una reunión con representantes de las juntas de vecinos de las tres comunidades, para escuchar sus preocupaciones, debido a la situación que les está afectando.En el encuentro participaron, la señora Genara Gonzales, Gobernadora Provincial, de los Ministerios de Medio Ambiente, David López, Nelson Andrés Peña, de Obras Públicas, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo del MSP, el doctor Ángel Mateo, director Provincial de Salud de San Juan.Además el señor, Gerson Peña, de INAPA, el general Antonio Aguilera, de las FFAA, el Coronel Ciprián Matos, de la PN, Enoelia Paula, de la Cruz Rojas, Carlos Confidente de la Defensa Civil, José Moreta, alcaldes de la Ciénega y Francisco Alberto, de Bahoruco.Los operativos e intervenciones, han impactado una población de 5 mil 670 personas, con la aplicación de vacunas, 3,114 casas visitadas; además 4,457, kit con cloro líquido y en pasta para purificar agua, 2,090 colocación de suero de rehidratación oral, incluyendo 2,933 profilaxis (Doxiciclina de 100 GM). Los resultados de laboratorio de las diferentes fuentes acuíferas de los ríos Bahoruco y la Palmita, obtuvo resultados positivos a Coliformes fecales, E. coli, Pseudomonas, pero Negativo a Vibri cólera. Sin embargo, recomendamos ante la contaminación existente no consumir el agua de estos ríos.Las autoridades sanitarias abordamos esta situación con la máxima seriedad. Los equipos médicos están en terreno, atendiendo cada caso con el objetivo de proporcionar el tratamiento adecuado para preservar la vida de los pacientes.Finalmente, en este momento la unidad y la colaboración de todos son escenciales, además de seguir las medidas preventivas, a estar atentos a las informaciones oficiales y a buscar asistencia médica a tiempo en caso de presentar síntomas como diarrea.*Dirección de Comunicaciones.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]