Realizan 3ra. Edición Festival Internacional del Sombrero

San José De Ocoa.-Rancho La Vereda fue el escenario que acogió por vez primera la tercera edición del Festival Internacional del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2023, evento que se ha convertido en un fenómeno social y cultural, donde cientos de visitantes se dieron cita para disfrutar de la gran gala y desfiles de damas y caballeros que portaron una gran variedad de sombreros en busca de exaltar y conservar las costumbres de los artesanos de la región.
En esta tercera entrega, se demostró el potencial de sus artesanos y el arte culinario autóctono de la provincia; resaltando distintos aspectos del arte, la cultura y el ecoturismo de San José de Ocoa. Decenas de expositores se dieron cita, entre ellos, artesanos, productores agrícolas, comerciantes y vendedores independientes; así como, la exposición y venta directa de alimentos y productos, mercadería variada, desfiles y comparsas, bailes populares y otras intervenciones artísticas locales y culturales que caracterizan a la provincia.
El evento contó con la presencia de personalidades, empresarios, ONGs, sociedad civil, artistas, artesanos, Ocoa de Pié, CEDEMUR, Clúster Ecoturístico Ocoa, empresariado Clúster Ecoturístico de San Juan, Senador José Antonio Castillo; Alcalde Aneudy Ortíz Sajiun, Diputada Josefa Mejía, Director Distrital La Ciénaga Ángel Díaz, la señora Clara Joa, Directora Gabinete ministerial de MINERD y las autoridades de la provincia San José de Ocoa.
Además, fueron reconocidos 28 seleccionados a Los premios La Maraca Ocoeña; entre ellos fueron destacados Anyfern González Brache, excelencia internacional; el destacado periodista e historiador Luis González Fabra; el reconocido historiador y escritor Luis Francisco Subero, y el ecologista Milcíades Mejía.
El evento fue dedicado a los constitucionalistas Plutarco Sención, Rochy Batista, Celeste Castillo, Ramón Alcides Pimentel y al gestor cultural y ecoturístico Tonino Isa Pimentel.
“Este festival se ha convertido en un gran fenómeno cultural sin precedentes, posicionándose como el de mayor atractivo de la provincia San José de Ocoa y entre uno de los mejores del país. La finalidad de este evento es conservar, difundir y promover las costumbres y tradiciones de este hermoso valle intramontano, San José de Ocoa” puntualizó Betty Pimentel, presidente y creadora de este evento y de Ocoeños Empoderados por la Cultura y el Ecoturismo.
Por su parte, Bismarck Morales, resaltó el aporte y entrega de los artesanos que dedican su vida al arte y confección de estas prendas, logrando reconocimiento internacional y creando un sello distintivo de la provincia San José de Ocoa a sus visitantes.
El festival contó con el desfile especial de modas a cargo de la diseñadora Maritza Soto Aguasvivas, quien además fue galardonada durante el evento.
El evento fue aspiciado por Las Estrellas con Bismarck, Rancho La Vereda, el Senador José Antonio Castillo, ex Senador Pedro Alegría, Invernaderos CP, transporte La Cigüita, transporte Taxi de la Montaña, Ocoeños Empoderados por la Cultura y el Ecoturismo, Fundación Ocoa de Pié, Cluster Ecoturístico Ocoa, Alcaldía de San José De Ocoa, Alcaldía Rancho Arriba, Alcaldía El Pinar, Alcaldía El Naranjal, Alcaldía Nizao-Las Auyamas, Alcaldía La Ciénaga, empresarios Fernando Castillo, Angel Pire, José González, Giovanni Arias y Michael Sunderani.
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida mundialmente por su papel de La Chilindrina en la serie televisiva El Chavo del 8, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un episodio de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores. Bajos niveles de sodio y ansiedad Según reveló la revista TV Notas, la artista presentó complicaciones neurológicas asociadas a bajos niveles […]
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Romeo Santos tomará acciones legales contra la canción viral «Te metiste en mi piel», creada con inteligencia artificial (IA). La demanda se centra en el uso no autorizado de su voz, lo que representa una violación de sus derechos como artista. Esta situación pone de relieve un debate importante sobre el uso de la IA […]