Reporteros en México marchan por justicia tras ataques a colegas


México.- Comunicadores mexicanos marcharon este miércoles en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, acompañados de organizaciones sociales para repudiar el ataque a cuatro reporteros, de los que tres quedaron heridos, y exigir garantías para desempeñar su labor.
Los trabajadores de medios de comunicación marcharon por las principales calles de la ciudad con pancartas en las que denunciaron que «no se mata la verdad matando periodistas».
La caravana de reporteros y organizaciones sociales hizo una parada en el Ayuntamiento, donde protestaron contra la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández, a quien acusan de poner en riesgo a los reporteros por interponer denuncias contra cinco de ellos.
Después arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), a la que acusan de complicidad en los ataques contra comunicadores, por omisión y falta de justicia.
La manifestación ocurre después de que tres reporteros de Chilpancingo quedaron heridos el martes tras un tiroteo: Víctor Mateo, colaborador de Quadratín Guerrero; Óscar Guerrero, de Primer Plano, y Jesús de la Cruz, de Reporte Guerrero.
El hecho ocurre apenas días después de que en Taxco, en el norte de Guerrero, sujetos armados secuestraron a tres reporteros, quienes quedaron libres tras protestas para exigir su liberación, aunque continúa sin aparecer el hijo de uno de ellos.
La marcha hizo otra parada en las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, donde realizaron un mitin para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado que garantice la seguridad de la prensa.
En la protesta enlazaron vía telefónica al reportero Jesús de la Cruz, quien se sumó a la exigencia de seguridad para el desempeño de su labor.
En altavoz, informó que está fuera de peligro, pero que la bala le quedó alojada entre el hombro y el pecho.
En sus protestas hicieron pintas con aerosol con frases como «Justicia», «Encubridores asesinos» , «No más impunidad» y «prensa unida jamás será vencida».
En la marcha participaron representantes de los Padres y madres de Ayotzinapa, el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, el Colectivo de Desaparecidos Guadalupe Rodríguez, el Sindicato del Colegio de Bachilleres, la colectiva feminista Alas Moradas y Antorcha Campesina, entre otras.
En lo que va del año en México, considerado el país sin guerra más peligroso para la prensa, cuatro periodistas han sido asesinados en relación con su trabajo, según datos de la organización Artículo 19.
Guerrero vive una ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico al ocupar el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 1.280 asesinatos en los primeros tres trimestres de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
EFE

El primer balance, entregado el martes, fue de 64 fallecidos, cuatro de ellos agentes de las fuerzas de seguridad y los demás civiles supuestamente sospechosos de pertenecer al Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil. El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros […]

Al menos once personas perdieron la vida, luego de que un avioneta se estrelló región costera de Kwale, en Kenia. De acuerdo con reportes de medios locales, el siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes 28 de octubre, cuando los pasajeros se dirigían a la Reserva Nacional de Maasai Mara, pero fueron sorprendidos por el mal clima, el cual […]

Al menos 64 muertos es el saldo total tras la operación policial más letal contra el crimen organizado en toda la historia de Río de Janeiro. Temprano este martes, cerca de 2,500 policías armados entraron en dos zonas al norte de la ciudad, donde personas atestiguaron auténticas escenas de guerra como tiroteos, incendios y enfrentamientos. «Operativo Contención», nombre que recibió la operación, es la respuesta de las autoridades ante la expansión […]