Se esperan «fuertes lluvias» para el fin de semana en RD

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos llamó este martes a la República Dominicana a estar alerta ante una zona de baja presión ubicada al suroeste del mar Caribe que podría formarse en un sistema tropical y que se proyecta podría afectar el país este fin de semana, generando, «independientemente de su desarrollo fuertes lluvias».
Al respecto, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que se mantiene vigilando este fenómeno que presenta un alto potencial, de un 70 %, para convertirse en un ciclón tropical en los próximos siete días, por lo que recomendó estar atentos a los boletines de la entidad.
Julio Ordóñez, predictor de la Onamet, informó a Diario Libre que el sistema está al suroeste del mar Caribe, próximo a Centroamérica y Jamaica y se trata de una baja presión que podría en los próximos días desarrollarse en una depresión tropical.
Manifestó que en los modelos de pronósticos se proyecta que para la «madrugada del viernes, sábado, parte del domingo, esa humedad nos llegue a nosotros, independientemente de que se forme o no en una depresión tropical». Se generarían «precipitaciones importantes».
Dijo que, a pronóstico, los modelos indican que estas precipitaciones podrían registrarse especialmente hacia provincias que están al suroeste de la República Dominicana como Pedernales, Barahona, Independencia y San Juan y que a medida que el fenómeno se mueva podría incidir en otras provincias.
Detalló que actualmente se trata de una zona de baja presión que aún no está incidiendo, pero se prevé que para lo que es el viernes, sábado, el fin de semana, esta actividad esté afectando Jamaica, Haití, República Dominicana, Cuba».
El Centro Nacional de Huracanes sostuvo, en su boletín de este martes, que las condiciones ambientales parecen favorables para un desarrollo adicional de este sistema y es probable que se forme una depresión tropical hacia el final de esta semana mientras el sistema comienza a moverse hacia el noreste a través de las partes occidental y central del mar Caribe.
«Los intereses de Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana deberían monitorear el progreso de este sistema, independientemente de su desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias sobre partes de la costa caribeña de Centroamérica y Antillas Mayores (República Dominicana y Cuba) hasta finales de esta semana», indicó.
Fuente: Diario Libre
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]
Santiago _Elecciones serán el próximo jueves 29 de mayo en Edificio Empresarial de Santiago_ Santiago, R.D.-Más de 50 instituciones apoyan Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), cuyas elecciones serán celebradas el jueves 29 de mayo a las cinco de la tarde, en el Edificio Empresarial ubicado en la […]