Se esperan «fuertes lluvias» para el fin de semana en RD

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos llamó este martes a la República Dominicana a estar alerta ante una zona de baja presión ubicada al suroeste del mar Caribe que podría formarse en un sistema tropical y que se proyecta podría afectar el país este fin de semana, generando, «independientemente de su desarrollo fuertes lluvias».
Al respecto, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que se mantiene vigilando este fenómeno que presenta un alto potencial, de un 70 %, para convertirse en un ciclón tropical en los próximos siete días, por lo que recomendó estar atentos a los boletines de la entidad.
Julio Ordóñez, predictor de la Onamet, informó a Diario Libre que el sistema está al suroeste del mar Caribe, próximo a Centroamérica y Jamaica y se trata de una baja presión que podría en los próximos días desarrollarse en una depresión tropical.
Manifestó que en los modelos de pronósticos se proyecta que para la «madrugada del viernes, sábado, parte del domingo, esa humedad nos llegue a nosotros, independientemente de que se forme o no en una depresión tropical». Se generarían «precipitaciones importantes».
Dijo que, a pronóstico, los modelos indican que estas precipitaciones podrían registrarse especialmente hacia provincias que están al suroeste de la República Dominicana como Pedernales, Barahona, Independencia y San Juan y que a medida que el fenómeno se mueva podría incidir en otras provincias.
Detalló que actualmente se trata de una zona de baja presión que aún no está incidiendo, pero se prevé que para lo que es el viernes, sábado, el fin de semana, esta actividad esté afectando Jamaica, Haití, República Dominicana, Cuba».
El Centro Nacional de Huracanes sostuvo, en su boletín de este martes, que las condiciones ambientales parecen favorables para un desarrollo adicional de este sistema y es probable que se forme una depresión tropical hacia el final de esta semana mientras el sistema comienza a moverse hacia el noreste a través de las partes occidental y central del mar Caribe.
«Los intereses de Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana deberían monitorear el progreso de este sistema, independientemente de su desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias sobre partes de la costa caribeña de Centroamérica y Antillas Mayores (República Dominicana y Cuba) hasta finales de esta semana», indicó.
Fuente: Diario Libre
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]