Se gradúan 23 técnicos superiores en producción avícola apoyado por la Asociación Dominicana de Avicultores

La ADA invirtió alrededor de 11 millones de pesos en su formación durante dos añosEste sábado fueron graduados 23 técnicos superiores en producción avícola dentro del marco del acuerdo de cooperación entre la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y la Universidad ISA.La información fue ofrecida por el director ejecutivo de la ADA, Gregory Marte, quien detalló que la ADA y las empresas socias invirtieron alrededor de 11 millones de pesos en su formación en dos años.En adición, el programa contempla las ya construidas naves de producción y de investigación, el programa contempla una inversión general de alrededor de 24 millones de pesos.«Una muestra de la responsabilidad social de ADA y sus socios y un paso importante en la tecnificación de la producción avícola nacional. Felicidades a los graduandos», expresó Gregory Marte.Agregó que en el año 2021 se firmó un convenio con la Universidad ISA y en ella se becaron a 30 estudiantes.«Creamos en conjunto con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mecyt) e ISA un programa específico que se llamó programa técnico superior en producción Avícola y ya se graduaron los primeros 23 técnicos becados por por ADA y sus empresas socias», indicó el ejecutivo.Por otra parte, agregó que el mismo programa incluye otras cosas entre las que se encuentran la inversión de alrededor de 14 millones de pesos en dos granjas: una de producción, con la cual se producen los pollos que consumen los estudiantes en Isa y una de investigación la primera granja para investigación y desarrollo del país en la parte avícola.«Se van a comparar distintos métodos de nutrición, distintos tipos de manejo y que también dará disposición de los proveedores para ellos poder hacer experimentos de nuevos productos y cualquier tipo de alimentos que deseen introducir al mercado dominicano y saber su eficacia», detalló Marte.
Además de beneficiar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, el Programa de Alimentación Escolar volvió a impactar a los adultos que toman clases los fines de semana en el programa PREPARA, así como a los de la iniciativa Oportunidad 14-24._• _Preliminarmente fueron distribuidas 1,120 millones de raciones alimenticias en el presente curso escolar que […]
La capacitación forma parte de un acuerdo de cooperación firmado entre ambas instituciones para fortalecer la formación técnico-profesional y compartir buenas prácticas en gestión hotelera y técnicas culinarias. Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) recibió la visita de una delegación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo […]
Pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar Santo Domingo.–* La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes […]