Cuál es la vitamina que debés consumir por las noches para lograr un sueño reparador

La falta de energía puede impedirnos realizar nuestras actividades cotidianas; qué hacer para contrarrestar los malos hábitos
Hay una vitamina que debés consumir por las noches para lograr un sueño reparador
En el ritmo acelerado de la vida moderna, la fatiga es un compañero constante para muchos. En este escenario, la Vitamina B12 emerge como una aliada potencial para combatir el cansancio y mejorar la vitalidad
Investigaciones sugieren que las noches podrían ser el mo8mento óptimo para aprovechar sus beneficios, contribuyendo no solo a la energía sino también a la calidad del sueño.
El cansancio puede ser señal de que te falta vitamina B12. Fuente: FreepikLa sensación de tener falta de energía es algo que aqueja a gran parte de la población. Si bien no descansar lo suficiente puede ser una de las principales razones por las cual nos sentimos fatigados, lo cierto es que la deficiencia de ciertos nutrientes es también un factor sumamente importante.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos destaca el papel fundamental de la Vitamina B12 en el sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN, esencial para el ² celular.Aunque la Vitamina B12 está presente en alimentos de origen animal, algunas personas pueden tener dificultades para absorber, llevando a deficiencias.
La falta de Vitamina B12 puede traer diversos problemas
La vitamina B12 no solo es una aliada contra el cansancio, sino también un componente vital para diversos aspectos de la salud, desde la función cerebral hasta la salud cardiovascular.
La Vitamina B12 se encuentra en diversos alimentos
Estudios respaldan la idea de que esta vitamina nocturna puede regular el ritmo circadiano y combatir la fatiga, ya que está involucrada en la síntesis de melatonina, hormona clave en el ciclo sueño-vigilia.Salud cerebral: investigaciones respaldadas por el NIH señalan su papel fundamental en la función cognitiva y la salud del sistema nervioso, previniendo trastornos neurológicos.Producción de glóbulos rojos: es primordial para la formación adecuada de glóbulos rojos, previniendo la anemia y manteniendo una sangre saludable.Metabolismo energético: contribuye al metabolismo energético normal, para convertir nutrientes en energía utilizable por el cuerpo.Mantenimiento del corazón y sistema cardiovascular: colabora en la reducción de homocisteína en sangre, asociada con enfermedades cardíacas, debido a que mantener niveles adecuados puede contribuir a la salud cardiovascular.
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, conocida por sus efectos estimulantes y su capacidad para aumentar el estado de alerta y mejorar la concentración. Sin embargo, la relación entre el consumo de café y la salud mental, en particular la ansiedad y la depresión, es un tema de […]
Un nuevo coronavirus en murciélagos de la especie Phyllostomus hastatus, omnívoro, el primero de ese tipo que se detecta en el mundo, pero no ataca letalmente como el SARS-CoV-2, que desató la pandemia reciente, fue descubierto por una bióloga de la Universidad de Córdoba. Se trata de Caty Martínez Bravo, docente de este mismo programa en la alma máter, y quien hizo el descubrimiento […]
El Gobierno de Singapur, país con duras leyes contra las drogas, indicó este jueves que desde el 1 de septiembre castigará con hasta 20 años de prisión y un máximo de 15 golpes de vara a los proveedores de vapeadores que contengan etomidato, una sustancia con efecto anestésico. «Los vapeadores se han convertido en una puerta de entrada para el abuso de sustancias«, […]