Cuál es la vitamina que debés consumir por las noches para lograr un sueño reparador

La falta de energía puede impedirnos realizar nuestras actividades cotidianas; qué hacer para contrarrestar los malos hábitos
Hay una vitamina que debés consumir por las noches para lograr un sueño reparador
En el ritmo acelerado de la vida moderna, la fatiga es un compañero constante para muchos. En este escenario, la Vitamina B12 emerge como una aliada potencial para combatir el cansancio y mejorar la vitalidad
Investigaciones sugieren que las noches podrían ser el mo8mento óptimo para aprovechar sus beneficios, contribuyendo no solo a la energía sino también a la calidad del sueño.
El cansancio puede ser señal de que te falta vitamina B12. Fuente: FreepikLa sensación de tener falta de energía es algo que aqueja a gran parte de la población. Si bien no descansar lo suficiente puede ser una de las principales razones por las cual nos sentimos fatigados, lo cierto es que la deficiencia de ciertos nutrientes es también un factor sumamente importante.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos destaca el papel fundamental de la Vitamina B12 en el sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN, esencial para el ² celular.Aunque la Vitamina B12 está presente en alimentos de origen animal, algunas personas pueden tener dificultades para absorber, llevando a deficiencias.
La falta de Vitamina B12 puede traer diversos problemas
La vitamina B12 no solo es una aliada contra el cansancio, sino también un componente vital para diversos aspectos de la salud, desde la función cerebral hasta la salud cardiovascular.
La Vitamina B12 se encuentra en diversos alimentos
Estudios respaldan la idea de que esta vitamina nocturna puede regular el ritmo circadiano y combatir la fatiga, ya que está involucrada en la síntesis de melatonina, hormona clave en el ciclo sueño-vigilia.Salud cerebral: investigaciones respaldadas por el NIH señalan su papel fundamental en la función cognitiva y la salud del sistema nervioso, previniendo trastornos neurológicos.Producción de glóbulos rojos: es primordial para la formación adecuada de glóbulos rojos, previniendo la anemia y manteniendo una sangre saludable.Metabolismo energético: contribuye al metabolismo energético normal, para convertir nutrientes en energía utilizable por el cuerpo.Mantenimiento del corazón y sistema cardiovascular: colabora en la reducción de homocisteína en sangre, asociada con enfermedades cardíacas, debido a que mantener niveles adecuados puede contribuir a la salud cardiovascular.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]
La suspensión de 10 contratos de centros privados de atención primaria que atienden a la población del régimen subsidiado permitirá optimizar el uso de los recursos, garantizar atenciones más oportunas y fortalecer la red pública de atención primaria *Santo Domingo, viernes 12 de septiembre, 2025.*– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que, como parte […]
Buenos Aires.– La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó en Argentina las primeras gotas oftálmicas para la presbicia, una condición visual que afecta a casi el 100% de las personas a partir de los 40 años. El medicamento, elaborado a base de pilocarpina al 1.25%, requiere una única aplicación diaria y permite recuperar la visión cercana durante un período de 6 a […]