Nueva cepa del Covid-19 podría infectar a miles en Navidad

La Organización Mundial de la Salud ha evaluado el estado de la cepa de coronavirus BA.2.86 y sus ramificaciones, nombrándola «variante de interés«.
«Hemos visto un aumento lento y constante en su detección en todo el mundo», dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en Covid-19, en un video publicado en las redes sociales. “Caracterizarla como una variante de interés realmente ayuda a promover la vigilancia de este tipo de variantes en todo el mundo, así como a estimular la investigación” para comprender si causan enfermedades más graves o son más evasivas para el sistema inmunológico, afirmó.
Por su parte, la profesora de inmunidad innata de la Universidad de Cambridge, Clare Bryant, aseguró que la cepa BA.2.86 «probablemente se convertiría en la variante más común», dijo citada por Skynews, a pesar de que la cepa actualmente sólo representa alrededor del 13 por ciento de los casos de contagio.
De tal manera que la cepa JN.1 es considerada un sublinaje de BA.2.86 Omicron la cual tiene una mutación en la proteína de pico del Covid-19. Científicos llevaron a cabo la última secuencia genómica de la cepa hasta el 5 de noviembre, en la cual descubrieron que la cepa EG.5.1 era la variante predominante en el Reino Unido, uno de los primeros países que registró contagios de Covid-19, y que sería nuevamente de los primeros huéspedes en tener los contagios de la nueva subvariante.
En el extranjero, varios países vieron aumentar el número de casos a medida que se propagaban BA.2.86 y JN.1. Tan solo en EE. UU., la semana pasada, más de 18.000 estadounidenses fueron hospitalizados con Covid-19, aproximadamente un aumento del 10% con respecto a la semana anterior, según datos de los CDC citados por CNN.
Una nueva cepa del Covid-19 podría infectar a miles de personas durante la temporada navideña.
De acuerdo con expertos, se teme que haya una nueva mutación en la cepa del Covid-19 JN.1 que la haría todavía más contagiosa. Sobretodo, en la época de frío, propicia para que las enfermedades respiratorias se propaguen con mayor facilidad.
Se trataría de una subvariante de la cepa del Covid-19 Pirola, la variante del coronavirus que se detectó por primera vez el pasado mes de julio en un paciente con residencia en Dinamarca. Una cepa que mutó en la subvariante BA.2.86 que también apareció en agosto en una persona contagiada en el Reino Unido.
La Organización Mundial de la Salud ha evaluado el estado de la cepa de coronavirus BA.2.86 y sus ramificaciones, nombrándola «variante de interés«.
«Hemos visto un aumento lento y constante en su detección en todo el mundo», dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en Covid-19, en un video publicado en las redes sociales. “Caracterizarla como una variante de interés realmente ayuda a promover la vigilancia de este tipo de variantes en todo el mundo, así como a estimular la investigación” para comprender si causan enfermedades más graves o son más evasivas para el sistema inmunológico, afirmó.
Por su parte, la profesora de inmunidad innata de la Universidad de Cambridge, Clare Bryant, aseguró que la cepa BA.2.86 «probablemente se convertiría en la variante más común», dijo citada por Skynews, a pesar de que la cepa actualmente sólo representa alrededor del 13 por ciento de los casos de contagio.
De tal manera que la cepa JN.1 es considerada un sublinaje de BA.2.86 Omicron la cual tiene una mutación en la proteína de pico del Covid-19. Científicos llevaron a cabo la última secuencia genómica de la cepa hasta el 5 de noviembre, en la cual descubrieron que la cepa EG.5.1 era la variante predominante en el Reino Unido, uno de los primeros países que registró contagios de Covid-19, y que sería nuevamente de los primeros huéspedes en tener los contagios de la nueva subvariante.
En el extranjero, varios países vieron aumentar el número de casos a medida que se propagaban BA.2.86 y JN.1. Tan solo en EE. UU., la semana pasada, más de 18.000 estadounidenses fueron hospitalizados con Covid-19, aproximadamente un aumento del 10% con respecto a la semana anterior, según datos de los CDC citados por CNN.
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]
Se reportó el fallecimiento de una menor de tres años de edad, luego de sufrir un accidente doméstico mientras intentaba cortar un mango dentro de su vivienda en una zona rural del sur de Veracruz, esto el pasado miércoles 2 de julio. Los hechos ocurrieron en la comunidad rural de Loma de la Palma, en el municipio de Hueyapan de […]
Redacción.- Al menos 40 personas, entre ellas nueve policías, resultaron heridas por una explosión registrada en una gasolinera en el sureste de Roma, que también ha provocado varios incendios y una gran columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad, además de daños en edificios cercanos. Nueve agentes de policía han sufrido heridas de […]