Pfizer adquiere Seagen por 43.000 millones de dólares

Alianza estratégica. Pfizer adquiere Seagen por 43.000 millones de dólares (40.000 millones de euros). La farmacéutica se hace con una compañía de biotecnología que produce, desarrolla y comercializa productos transformadores contra el cáncer. Los consejos de administración de ambas compañías han aprobado por unanimidad la operación.
Albert Bourla, presidente de Pfizer, explica que “estamos desplegando nuestros recursos financieros para avanzar en la batalla contra el cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el mundo con un impacto significativo en la salud pública”.
Seagen espera generar 2.200 millones de dólares (2.063 millones de euros) de ingresos en 2023, lo que representará un incremento interanual del 12% para la empresa biotecnológica. Pfizer espera que Seagen pueda contribuir con más de 10.000 millones de dólares en ingresos para 2030. La compañía estadounidense es pionera en el uso de tecnología ADC, una herramienta que está emergiendo contra los diferentes tipos de cáncer para matar a las células cancerosas y limitar las toxicidades fuera del objetivo.
Seagen también está preparando expandir el impacto de su enfoque terapéutico con varios proyectos que incluyen once nuevas entidades moleculares, con el potencial de tratar a grandes poblaciones de pacientes cancerígenos. La unión entre las dos compañías se aprovechará para avanzar el desarrollo de la tecnología ADC, para desbloquear posibles combinaciones de objetivos novedosos y productos biológicos de próxima generación.
La empresa biotecnológica continúa avanzando con métodos innovadores que involucran al sistema inmunitario para eliminar tumores como anticuerpos. David Epstein, consejero delegado de Seagen, destaca que “Pfizer comparte nuestro firme compromiso con los pacientes, y esta combinación es un testimonio de la pasión, la dedicación y el talento del equipo de Seagen para lograr nuestra misión de descubrir, desarrollar y comercializar medicamentos transformadores contra el cáncer que marquen una diferencia significativa en la vida de las personas”.
Actualmente, la farmacéutica tiene una cartera de 24 medicamentos contra el cáncer que generaron en 2022 más de 12.000 millones de dólares (11.000 millones de euros), incluidas las terapias más vendidas para el cáncer de mama metastásico y el cáncer de próstata. Pfizer se centra en cuatro tipos de cáncer de mama, de próstata, genitourinario y de medicina de precisión. La combinación propuesta con Seagen duplicaría la cartera clínica de oncología en etapa inicial de Pfizer.
La transacción total se espera que finalice a finales de 2023 o principios de 2024, incluida la aprobación de los accionistas de Seagen y la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas.
El asesor financiero de Pfizer para la transacción es Guggenheim Securities, LLC, con Wachtell, Lipton, Rosen&Katz actuando como asesor legal de Pfizer. Centerview Partners LLC actúa como asesor financiero de Seagen.
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]