Abogados emplazan al presidente a convocar legislatura extraordinaria para derogar Ley que crea el DNI

Advierten coloca en grave riesgo a periodistas, abogados, médicos y sacerdotes, obligándolos a entregar información* Santo Domingo, República Dominicana.- Un grupo de Abogados, representados por Miguel Surun Hernández, emplazó al presidente Luis Abinader a convocar legislatura extraordinaria para derogar la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Investigación (DNI), por atentar contra el derecho fundamental de libertad de expresión y acceso a fuentes de información. Surun Hernández, expresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), indicó que la legislación también viola el derecho a la intimidad, el secreto profesional del abogado, del médico, la libertad de empresa, el principio de transparencia del Estado y afecta el principio de separación de los poderes públicos, en violación de los artículos 4, 7, 8, 44, 49, 50, 51, 69, 70, 74, 169 y 138 de la Constitución Dominicana. “Lo peligroso de dicha ley, no solo radica en su artículo 11, sino además en el artículo 26 , que consagra que periodistas, abogados, médicos, bancos, telefónicas, todo ente privado o público que no entregue información al DNI será condenado de 2 a 3 años de cárcel, con lo que termina el secreto profesional del abogado, la cláusula de conciencia del periodista, el secreto de los archivos médicos, el secreto bancario, el secreto de las telecomunicaciones, sin fiscalización de un juez, institucionalizando el caliezaje de Estado, todo al margen del artículo 11 ”, manifestó el jurista. Señaló que con la pieza igualmente se legitima la vieja práctica de interceptación telefónica a opositores y comunicadores, al tenor del artículo 9, numeral 6, de dicha ley, que autoriza al DNI a escuchar y espiar las comunicaciones electrónicas de quienes, a juicio del director, sean de interés. “No puede haber una ley que instituya una verdadera dictadura de información al mejor estilo de Augusto Pinochet o Trujillo, donde se despoja al Ministerio Público de su rol de jefe de la investigación penal, y se constituye al DNI como amo y señor de la persecución penal de opositores”, enfatizó. El profesional del Derecho agregó que “esperamos que el presidente de la República cumpla su obligación de convocar una legislatura para que el Congreso Nacional devuelva el sosiego democrático al pueblo dominicano”. *Departamento de Comunicaciones*Miércoles 31 de enero 2024
Santo Domingo. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un […]
El Pregonero, New Jersey.- Fue encontrado ahorcado, el señor Hector Henriquez, oriundo de la ciudad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. Henriquez de 65 de años de edad, se encontraba desaparecido desde hacía varios días, tras ser dado de alta de un centro asistencial de la ciudad de Paterson en el estado de New Jersey. Personas […]
Santo Domingo, R.D.-El asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge, estaría detenido en el Distrito Sur de La Florida acusado de narcotráfico. Y habría sido apresado junto a Gaspar Antonio Polanco Virella alias El Grande. Mientras, que Gaspar Antonio Polanco fue director de los servicios públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional en el 2020. Según el documento de la acusación al […]