Critican selección de DJ Adoni para promover ingreso de jóvenes a la PN

«Entonces el principal apoyador del ruido en los barrios es el modelo de ejemplo que usa la Policía Nacional para ‘captar nuevos agentes’. ¿Con qué cara le pedirán los nuevos reclutados al vecino que baje la música?».
Esta es una de las críticas que ha recibido la Policía Nacional por la polémica selección del DJ Adoni como promotor del ingreso de jóvenes en la institución.
A juicio de usuarios de redes sociales, el animador de eventos es de los que promueve que se exceda el ruido en hogares residenciales, algo que es penado por la ley. «Vecino, si le molesta la bulla, múdese del barrio», es la frase que más repite en sus populares remixes musicales.
En un video que ha sido compartido en las redes sociales oficiales de la institución del orden, se ve al DJ delante del logo de la Policía motivando a los jóvenes, con especial énfasis en el salario que ganarán. «Por 29 mil pesos de sueldo mínimo hasta yo quiero ser policía», dice para motivar.
El video es acompañado con el siguiente texto: «Con el firme propósito de continuar proporcionando un servicio de calidad en materia de seguridad a la ciudadanía, el reconocido DJ Adoni extiende su recomendación a los jóvenes para que consideren unirse a las filas de la Policía Nacional y disfruten de los beneficios exclusivos que ofrece a sus miembros. ¡Qué esperas, únete a la Policía Nacional y sé parte del cambio que necesita el país!»
De acuerdo a la ley 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora, el Estado debe prevenir la contaminación relacionada con la emisión de ruidos y sonidos molestos o dañinos al medio ambiente ya la salud.
Esta normativa tiene la finalidad de regular y prohibir la emisión de ruidos necesarios y dañinos a la salud fisiológica, psíquica y sociológica de la población.
El artículo 8.1 del documento de referencia especifica que está prohibido el ruido nocivo, molesto o perjudicial dentro de la República Dominicana y quien infrinja la ley será sancionado.
Las personas que utilicen los vehículos de motor en la vía pública, mediante el uso de bocinas o equipos de música alterados (fuera de lo que trae el vehículo de fábrica), o falta de silenciadores en el escape, obtendrán una pena de cinco a treinta salarios mínimos.
Un joven perteneciente a una unidad del Sistema de Emergencias y Seguridad 911, así como un oficial de la Policía Nacional, fueron arrollados por un vehículo la noche de este domingo. La identidad de los afectados, quienes se encuentran en centros de salud, por el momento se desconoce. Según datos extraoficiales, los afectados se encontraron […]
El teniente Jorge de la DIGESETT en Cabrera, María Trinidad Sánchez, tomó acciones drásticas: destruyó el mofle de una pasola que generaba un escándalo en las calles. El pueblo aplaude esta acción ejemplar ante tantos desaprensivos que alteran la paz con ruidos insoportables, especialmente en horas de descanso, expresó el teniente.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]