Desayuno, comida o cena: ¿cuál engorda más?

Antes que nada debemos saber que, a lo largo del día, gastamos energía de diferentes formas: en la caminata hacia el colectivo, al bajar las escaleras para sacar la basura o al correr por la plaza, por ejemplo.
No necesariamente hay que estar consciente de esto. La quema de calorías también se puede dar en procesos involuntarios como la respiración o la simple circulación sanguínea. E incluso cuando dormimos.
En cuanto a la comida del día que más engorda, la ciencia no tiene aún una respuesta definitiva. El artículo de la revista Men’s Health hace referencia a ocho estudios científicos sobre el tema: cuatro están a favor de consumir la mayor parte de las calorías temprano en el día, tres apoyan comer más tarde, y un estudio no muestra una diferencia.
En la misma publicación, sin embargo, el experto en nutrición Alan Aragon es terminante: la hora no importa. “Aunque comas mayor parte de calorías temprano o no te hinches hasta las últimas horas del día, una caloría es una caloría”.
El especialista agrega que el gasto total de energía en un día es de 2.000 calorías. “Solo comiendo esa cantidad nuestro peso se mantiene, más allá del momento en que las comamos”.El tipo de alimentación y el sedentarismo parecen influir más en el peso que el horario de las comidas. Foto: Shutterstock.
Y da un ejemplo: “Imagina que solamente comes una hamburguesa con queso y unas papas fritas a medianoche y un amigo hace lo mismo, pero a las 8 de la mañana. A primera hora del día, antes de comer, el cuerpo está en una etapa de ayuno y no consume calorías, solamente las quema, y cuando comemos algo más adelante es cuando comienza a almacenar grasas”.
Según la opinión del experto, este mismo proceso se repite al revés si comemos a última hora del día sin que ninguna de las dos personas sea más o menos propensa a aumentar de peso, simplemente el organismo guarda y quema grasas en diferentes momentos del día.
Por su parte, el sitio Quora explica que, si la intención es perder peso, a lo que se debe prestar atención es al saldo neto de calorías. Lo que cuenta es el saldo neto diario, semanal e incluso mensual.
Otro dato a tener en cuenta es que las personas pueden mantenerse en peso –o incluso bajarlo- comiendo cuando quieran o lo necesiten, siempre que no lo hagan en forma excesiva o comiendo más calorías de las que gastan durante el día.
El portal Md Saúde resume el hecho de adelgazar o engordar en el resultado de una operación matemática sencilla: “Si la persona engorda es porque está ingiriendo más calorías de las que gasta; si mantiene el peso estable, es porque ingiere una cantidad similar a sus gastos diarios y si adelgaza es porque quema más de las que consume. No hay otra explicación”.
El nutricionista Aragon suma otros elementos además de la alimentación y el sedentarismo “también influyen la genética y hasta el medio ambiente”, explica. Es decir que, en definitiva, la hora en la cual las personas se alimentan no pareciera afectar en si pesan más o menos.
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]
Se reportó el fallecimiento de una menor de tres años de edad, luego de sufrir un accidente doméstico mientras intentaba cortar un mango dentro de su vivienda en una zona rural del sur de Veracruz, esto el pasado miércoles 2 de julio. Los hechos ocurrieron en la comunidad rural de Loma de la Palma, en el municipio de Hueyapan de […]
Redacción.- Al menos 40 personas, entre ellas nueve policías, resultaron heridas por una explosión registrada en una gasolinera en el sureste de Roma, que también ha provocado varios incendios y una gran columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad, además de daños en edificios cercanos. Nueve agentes de policía han sufrido heridas de […]