Fitur 2024 dejó a RD alrededor de US$3,500 millones en nuevas inversiones

De manera preliminar, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 dejó a la República Dominicana alrededor de 3,500 millones de dólares en nuevas inversiones turísticas producto de todas las reuniones sostenidas en el multitudinario evento en el que el país también procuró recuperar el mercado europeo tras la bajada en su emisión de turistas por la inflación y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Como lo hizo el año pasado, en un elegante salón del Real Casino de Madrid, ubicado en un palacio Art Decó en plena Gran Vía, Collado compartió con la prensa en un desayuno en el que pasó balance a las millonarias cifras financieras que logró el país en la feria en la que participa desde su primera versión en 1981. Los montos se concentran en hoteles y condohoteles.
«El Banco Popular anunció 2,500 millones de dólares, el Banco de Reservas 2,600, pero muchos de estos préstamos son en conjunto», precisó el ministro.
En el encuentro, Ysidro Garcia, subadministrador de Negocios del Banco de Reservas, detalló que esa entidad logró financiación para 25 hoteles y estará estructurando financiamientos para proyectos por unos 1,500 millones de dólares.
Esas y las demás captaciones son el resultado del clima de inversión del país fruto de la afianzada cooperación público-privada y la estabilidad social y política, agregó René Grullón, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular.
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]
El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan. “El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un […]
El próximo siete de agosto el comité de licitaciones de la Junta Central Electoral (JCE) abrirá el “sobre B”, que contiene el nombre de la empresa a la que se le podría adjudicar el contrato para el cambio de la nueva cédula de identidad y electoral, informó el presidente de ese órgano, Román Jáquez Liranzo. […]