Lanzan el logo que identificará al destino Cabo Rojo en Pedernales

El color rojizo de la tierra, iguanas, cactus, playas y otras riquezas naturales de Cabo Rojo, en Pedernales, inspiraron a los responsables para develar hoy en Madrid el logo que distinguirá la nueva identidad de ese destino turístico, presentado a inversionistas en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024.
Sigmund Freund, titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), se apoyaba en un juego de videos proyectados en una pantalla a su espalda para describir los atractivos de este punto de la República Dominicana y señalar el estatus de los tres grandes hoteles que ya se construyen, que suman 1,591 habitaciones.
Informó que el desarrollo turístico en una de las provincias más pobres del país ya ha generado emprendimientos de 50 pequeños hoteles y comercios.
«Cabo Rojo: descubre el nuevo Caribe» es el lema que sustenta la nueva identidad, con la que el Gobierno dominicano invita a visitar el destino, que recibió a su primer crucero el pasado 4 de enero con 2,557 visitantes, y ofrece riquezas naturales únicas en el territorio.
En el acto de lanzamiento de la marca, que contó con la asistencia del ministro de Turismo, David Collado, del embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz, y empresarios, Freund presentó la historia del surgimiento de Cabo Rojo como destino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]