Abinader dice zonas francas viven su mejor momento

El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este martes durante su discurso que el sector de las zonas francas continúa registrando resultados que califica como extraordinarios.
“Al cierre de 2023, las zonas francas alcanzaron más de 197,000 empleos directos, siendo este su nivel más alto registrado y representando un incremento del 3% en comparación con el año 2022 y un 12.3 más alto que en 2019%.
Además, explicó que son mejores empleos, los cuales son más tecnificados, ya que más del 34% corresponde a puestos de nivel técnico y profesional y cerca del 53% del total a empleos femeninos.
“Podemos destacar que al finalizar 2023, están registradas 820 empresas de zonas francas en operaciones, un 18% más que en 2019, distribuidas en 87 parques, un 16% más que en 2019”, indicó.
Las exportaciones de zonas francas en el año 2023 registraron un hito, superando por primera vez el umbral de los 8,000 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 3.8% respecto a 2022 y un 28.7% si lo comparamos con el año 2019. Actualmente estas exportaciones representan un 67.5% de las exportaciones totales del país.
Y como parte del proceso de simplificación de trámites y fomento de exportaciones estamos introduciendo más de 100 mejoras tecnológicas incorporadas en los últimos años en la Dirección General de Aduanas, mejoras estas que han reducido los tiempos de despacho de nuestras mercancias importadas o exportadas de 9 días en el 2019 a un promedio de 2 días hoy.
También es importante destacar en este punto que estamos trabajando con el gobierno de Estados Unidos para incorporar la producción de semiconductores y alta tecnología a las capacidades de producción del país.
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]