Abogados marchan al Palacio Nacional contra Ley 01-24 que crea el DNI

Exigen al presidente de la República convocar legislatura extraordinaria para derogar dicha ley
Con parcartas en manos y vociferando consignas, un grupo de juristas pertenecientes al Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) junto a varias organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos comunes, marcharon este viernes hasta el Palacio Nacional, partiendo del Parque Independencia, en protesta contra la Ley 01-24, que crea la Dirección Nacional de Investigación (DNI).
Miguel Surun Hernández, saliente presidente del CARD, indicó que la pieza legislativa autoriza la interceptación extrajudicial de las comunicaciones telefónicas y electrónicas y sanciona a todo aquel que no entregue la información requerida al DNI.
“Nos encontramos ante un grave riesgo para periodistas, abogados, médicos y sacerdotes ,obligados a entregar información al DNI, pues la ley 01-24 constituye un atentado contra el derecho fundamental de libertad de expresión y acceso a fuentes de información, el derecho a la intimidad, el secreto profesional del abogado, del médico, la libertad de empresa y el principio de transparencia del Estado, afectando así el principio de separación de los poderes públicos, en violación de los artículos 4, 7, 8, 44, 49, 50, 51, 69, 70, 74, 169 y 138 de la Constitución dominicana”, manifestó.
Surun Hernández advirtió que lo más peligroso de la legislación radica en el artículo 26, que consagra que periodistas, abogados, médicos, bancos, telefónicas y todo ente privado o público que no entregue información será condenado de 2 a 3 años de cárcel.
“Con esto termina el secreto profesional del abogado, la cláusula de conciencia del periodista, el secreto de los archivos médicos, el secreto bancario y el secreto de las telecomunicaciones, institucionalizando así el caliezaje de Estado, todo al margen del debido proceso y sin fiscalización de un juez”, enfatizó el jurista.
Señaló, que igualmente se legitiman las viejas prácticas de interceptación telefónica y espionaje electrónico a opositores y comunicadores, al tenor del artículo 9, numeral 6, de dicha ley, que autoriza al DNI a escuchar y espiar las comunicaciones electrónicas de quienes, a juicio del director, sean de interés.
“No puede haber una ley que instituya una verdadera dictadura de información al mejor estilo de Augusto Pinochet o Trujillo, donde se despoja al Ministerio Público de su rol de jefe de la investigación penal, y se constituye al DNI como amo y señor de la persecución penal de opositores”, agregó.
El profesional del Derecho, en representación del grupo de abogados, dijo que esperan que el presidente Luis Abinader cumpla su obligación de convocar una legislatura extraordinaria para que el Congreso Nacional devuelva el sosiego democrático al pueblo dominicano.
Monte Plata. RD.— Una madre fue brutalmente asesinada a puñaladas por su pareja sentimental, quien también apuñaló gravemente a la hija de la víctima, una menor de 11 años, en un hecho ocurrido la madrugada de este jueves en el municipio de Monte Plata. La víctima fue identificada como Edilenia Custodio, de 27 años y residente en el sector Los Maestros. […]
Santo Domingo.– El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, anunció que a través de su fundación se realizarán donaciones de operaciones bariátricas a personas de bajos recursos en todo el país. “Próximamente, y en conjunto con Iván Ruiz y la telerrealidad, donaremos 20 operaciones bariátricas a nivel nacional todos los años, […]
Con puntos de vista opuestos, pero conscientes de su necesidad, los diputados aprobaron a las 3:00 de la mañana de este jueves el proyecto de ley de modificación del Código Penal, pieza que ahora está más cerca de sustituir a la promulgada por Ulises Heureaux en 1884, la cual fue adaptada del código francés de 1810. Luego de […]