Adozona valora discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

El mandatario resaltó el impacto positivo de las Zonas Francas en la economía dominicana. Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) valoró positivamente el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en el cual destacó el impacto significativo que el sector de zonas francas tiene en el país.En su discurso, el presidente enfatizó el excepcional momento que viven las zonas francas, y describiós al sector como un pilar fundamental de la economía dominicana. Los datos presentados muestran claramente la magnitud de los logros alcanzados por este sector estratégico durante el último año.»Las zonas francas siguen viviendo su mejor momento. Este sector estratégico de la economía dominicana continúa registrando resultados extraordinarios y los datos disponibles este último año así lo evidencian», destacó el excelentísimo presidente, Luis Abinader.Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona, resaltó la importancia del discurso del presidente Abinader al reconocer el significativo papel que desempeñan las zonas francas en la economía nacional.“Es un honor que nuestro presidente tome en cuenta y destaque el rol vital que nuestras zonas francas juegan en el desarrollo económico y social nacional, lo cual refleja un compromiso firme con el fortalecimiento y crecimiento de este sector estratégico. Por esto es primordial proteger y fortalecer el marco legal del sector, ya que este aspecto es esencial para garantizar su buen funcionamiento y su continuo desarrollo en beneficio del país y de todos los actores involucrados.», afirmó Bonilla Bojos.El discurso destacó que al cierre del año 2023, las zonas francas alcanzaron un hito histórico al generar más de 197,000 empleos directos, marcando un aumento del 3% en comparación con el año 2022 y un incremento del 12.3% en comparación con el año 2019. También señaló que estos empleos están caracterizados por su calidad, con más del 34% ocupando puestos de nivel técnico y profesional, y aproximadamente el 53% del total de empleos correspondiendo a mujeres.Asimismo resaltó el récord en exportaciones, al superar por primera vez los 8,000 millones de dólares en el año 2023. Esto representa un crecimiento interanual del 3.8% respecto al año anterior y un impresionante aumento del 28.7% en comparación con el año 2019. Actualmente, estas exportaciones constituyen el 67.5% de las exportaciones totales del país.Adozona reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno y otros actores relevantes, para continuar el impulso del desarrollo y la competitividad del sector de zonas francas en la República Dominicana.
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes las condiciones del tiempo en el territorio nacional continuarán influenciadas por una vaguada en los niveles altos de la troposfera, combinada con la humedad dejada por el paso de una onda tropical. «Desde tempranas horas y en el transcurso de la mañana se presentarán algunos nublados con chubascos pasajeros y tronadas aisladas, principalmente en Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]