Buscan bloquear señales telefónicas en cárceles en RD

Un proyecto legislativo propone el bloqueo de las señales telefónicas para evitar la comisión de delitos desde las cárceles de la República Dominicana, además de una prohibición que impediría a los presos usar teléfonos móviles en los recintos.
El proyecto de ley caducó en la pasada legislatura y fue reintroducido por el senador perremeísta Cristóbal Venerado Castillo, representante de Hato Mayor en la Cámara Alta.
La medida, en caso de ser aprobada en el Congreso, busca que en las cárceles se instalen cabinas telefónicas, de manera que los prisioneros sólo tengan acceso a ese método de comunicación.
Las cabinas serían instaladas en un trabajo conjunto entre el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Procuraduría General de la República.
De acuerdo con los argumentos del proyecto, el sistema bloqueador de telefonías se usaría como medida para combatir delitos como crímenes, tráfico de drogas y otros ilícitos que «con frecuencia se organizan con el uso de teléfonos móviles desde las cárceles».
Además, en el proyecto se explica que el uso de la telefonía móvil en las cárceles constituye una amenaza contra la seguridad del Estado dominicano y detalla que, durante los últimos meses, desde las cárceles se han planificado secuestros, asesinatos, motines, fugas, extorsiones y amenazas realizados desde los teléfonos móviles a los que tienen acceso los carcelarios.
También, parte del microtráfico y narcotráfico de sustancias prohibidas involucra a ciudadanos que están recluidos en diferentes cárceles del país. Estos hechos se convierten en un atentado contra la paz y la seguridad de los ciudadanos que están fuera de las prisiones», puntualiza la propuesta legislativa.
En ese sentido, el documento congresual prohíbe a los internos el uso de cualquier aparato o mecanismo de comunicación, como los celulares, los chips, tarjetas telefónicas y otros recursos.
Además, el proyecto de ley ordena a la Procuraduría, al Indotel y a la Dirección General de Prisiones a coordinar y garantizar que todos los recintos carcelarios dispongan de los equipos y de la infraestructura necesaria para evitar llamadas telefónicas.
La pieza del Congreso sería estudiada a partir del próximo 27 de febrero, cuando se abra la nueva legislatura.
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]
Santo Domingo.- Cae abatido uno de los acusados del asesinato de un prestamista en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, según informó el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira. Pesqueira agregó que fueron apresados cinco acusados de la muerte del prestamista Nilvio Óscar De la Rosa, de 67 años de edad, quien fue encontrado sin vida y amordazado en su oficina de negocios en […]
Un trágico hecho ocurrió este lunes en la zona de Los Montones, cuando un joven conocido como Caracola se encontraba compartiendo junto a su esposa y fue arrastrado por la corriente del río. Al ver que se estaba ahogando, el propietario de una granicera ubicada junto a la cervecería cercana se lanzó al agua para […]