Campaña municipales concluyen hoy

De acuerdo a lo que señala el artículo 177 de la ley electoral, desde la medianoche del jueves 15 de febrero, debe cesar toda actividad de campaña electoral, incluso en los medios de comunicación, los cuales podrán transmitir su programación habitual, siempre que no se incluya en ella ninguna alusión relativa a proselitismo o promoción de partidos, agrupaciones o movimientos políticos o candidatos y candidatas admitidos.
Además de la realización de actos de proselitismo, espectáculos públicos, ya sea en local abierto o cerrado, manifestaciones o reuniones públicas de carácter político, incitaciones, propaganda electoral por la prensa radial, televisiva, avisos, carteles, telones y otros medios similares.
Lo que significa en las próximas horas los partidos políticos y sus principales candidatos comenzarán a realizar sus denominados cierres de campaña enviando un último mensaje antes del torneo electoral del próximo domingo.
Sobre esto, el órgano electoral explica que se podrá continuar con la programación habitual, siempre y cuando “no se incluya en ella ninguna alusión relativa a proselitismo o promoción de partidos, agrupaciones o movimientos políticos o candidatos y candidatas admitidos”.
Desde 24 horas antes de los comicios no podrán venderse ni distribuirse bebidas alcohólicas. Es decir, las 7:00AM del sábado 17 de febrero, hasta doce horas después de terminada la votación, o sea, hasta las 5:00AM del lunes 19 de febrero de 2024.
Se exceptúan de las disposiciones de este artículo, aquellas instituciones hoteleras que se encuentran ubicadas en las zonas turísticas.
Este 18 de febrero arrancan en República Dominicana las citas con las urnas con las elecciones municipales, a las que seguirán el 19 de mayo las congresuales y presidenciales y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta tendrá lugar el 30 de junio.
Este proceso electoral estará configurado por voto y escrutinio manual, digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales, junto a la implementación nueva vez del voto penitenciario, el ensanchamiento del voto en el exterior, el voto preferencial en el nivel municipal y unas campañas con los mismos plazos y topes de gastos.
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Santo Domingo. Al menos cinco personas perdieron la vida la mañana de este viernes en un trágico accidente ocurrido en la autopista 6 de Noviembre, donde un camión se volcó y aplastó a varias personas que se desplazaban en una motocicleta. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas. Asistencia de urgencia Unidades del Sistema Nacional […]
La gobernadora de la ciudad, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia y afirmó que se trata de «una situación peligrosa». La estación de metro de Grand Central, una de las más transitadas de la ciudad de Nueva York, ha vivido una de sus jornadas más caóticas en los últimos años. Un vídeo difundido en redes […]