Corea del Sur te paga por tener hijos

Corea del Sur.- Una empresa surcoreana está dispuesta a pagar millones de dólares para ayudar a solucionar la abismalmente baja tasa de natalidad del país.
una empresa de construcción con sede en Seúl, planea pagar a sus empleados 100 millones de wones coreanos (US$ 75.000) cada vez que tengan un bebé, informó la empresa el lunes en un comunicado de prensa. También pagará un total de 7.000 millones de wones coreanos (US$ 5,25 millones) en efectivo a 70 empleados que hayan tenido bebés desde 2021, añadió la empresa.
El beneficio está disponible para hombres y mujeres, dijo a CNN un portavoz de la compañía.
Con un 0,78 en 2022, Corea del Sur tiene la tasa de fecundidad más baja del mundo –que indica el número medio de hijos que tendrá una mujer a lo largo de su vida– y se espera que la estadística siga bajando hasta el 0,65 en 2025, según las previsiones oficiales de Statistics Korea.
Los datos ponen de relieve la bomba de tiempo demográfica que enfrentan Corea del Sur y otras naciones Asia Oriental a medida que sus sociedades envejecen rápidamente apenas unas décadas después de su espectacular industrialización.
Muchas naciones europeas también se enfrentan al envejecimiento de su población, pero la velocidad y el impacto de ese cambio se ven mitigados por la inmigración. Países como Corea del Sur, Japón y China, sin embargo, han evitado la inmigración masiva para hacer frente al descenso de su población en edad de trabajar.
El presidente del Grupo Booyoung, Lee Joong-keun, dijo que la compañía está ofreciendo «ayuda económica directa» a sus empleados para ayudar a aliviar la carga monetaria que supone criar a los hijos.
Los empleados con tres bebés tendrán la opción de elegir entre recibir 300 millones de wones coreanos (US$ 225.000) en efectivo o una vivienda de alquiler, si el gobierno proporciona terrenos para la construcción, añadió en un evento de la empresa el lunes.
«Espero que se nos reconozca como una empresa que contribuye a fomentar los nacimientos… y se preocupa por el futuro del país», dijo Lee a sus empleados.
Booyoung Group se fundó en 1983 y desde entonces ha construido más de 270.000 viviendas, según el sitio web de la empresa.
El gobierno de Corea del Sur y otras empresas privadas ya ofrecen beneficios financieros para alentar a las personas a tener más hijos, pero ninguno de la magnitud de los beneficios del Grupo Booyoung. También existen programas similares en China, cuya población ha disminuido durante dos años consecutivos.
El año pasado, Trip.com de China, una de las agencias de viajes en línea más grandes del mundo, dijo que los trabajadores que han estado en la compañía durante al menos tres años recibirán un bono anual de 10.000 yuanes (US$ 1.376) por cada niño recién nacido, desde que cumpla un año hasta los cinco.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]