El titular interino del Ministerio de Educación (MINED), José Mauricio Pineda, afirmó este martes que la cartera de Estado ha retirado todo material relacionado con la «ideología de género» de las escuelas de El Salvador.
“Confirmado: todo uso o todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas”, dijo en red social X (antes Twitter). Ayer, el ministerio también calificó como «desinformación» una publicación de la cuenta conservadora Salvadoreños contra la Ideología de Género (@NOalaIGDSV), donde exponía presuntas «pruebas» de la «ideología de género que está confundiendo a nuestra niñez con el aval» del Gobierno salvadoreño.
«Ante la desinformación que circula en los videos publicados por esta cuenta, aclaramos que todos estos contenidos han sido expulsados de guías, libros y demás materiales educativos que fueron hechos y difundidos por gestiones anteriores», dijo el MINED en X.
Consultados por LA PRENSA GRÁFICA, dos sindicatos de docentes del sector público afirmaron que recientemente no ha ocurrido ningún retiro de material educativo sobre género y por eso consideraron que las declaraciones de Pineda se refieren a las medidas tomadas en 2022.
En octubre de ese año, grupos conservadores criticaron en redes sociales el contenido relacionado a la educación sexual integral transmitido por el gubernamental Canal 10. En específico, cuestionaron que se explicara el término «orientación sexual» a estudiantes de octavo grado.
Las quejas derivaron en el despido del director del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), la entidad encargada de elaborar la franja educativa del canal. Además, a raíz de la presión de estos grupos, el MINED retiró contenido, libros y otros materiales sobre educación sexual integral, pero también para prevenir violencia de género.
Nayib Bukele también se refirió al retiro de estos materiales la semana pasada, en el marco de su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), que se realizó en Estados Unidos.
En declaraciones al movimiento Padres en Acción, que le consultó sobre el retiro de la «ideología de género» de las escuelas, Bukele aseguró que “nosotros no permitimos esas ideologías en las escuelas, ni en los colegios», dijo.
«Creo que es importante, además, no solo que la currícula no lleve esta ideología de género y todas estas cosas, sino que es importante que los padres estén informados y que tengan voz y voto en lo que van a aprender sus hijos. Nosotros le confiamos nuestros hijos al sistema educativo para que les enseñen cosas útiles en su vida”, agregó.
Mariana Moisa, antropóloga y representante de la Colectiva Incómodas Feministas, señaló que el retiro de estos materiales educativos no solo dan pie a la discriminación hacia las mujeres y las personas LGBTIQ+, también evitan que los estudiantes se eduquen para combatir la violencia sexual.
“Estamos hablando de, primero, una política de discriminación hacia nosotras, ya que es parte de la política eliminar cualquier resquicio que dé la posibilidad de evitar, por ejemplo, violencia sexual a través de la educación integral en la sexualidad. Por otro lado, es la negación de la violencia por razones de género y que vemos que altos funcionarios del Gobierno son personas que ejercen violencia simbólica, expresiones también contra otras mujeres”, indicó. Además, sostuvo que estas políticas permiten que las mujeres y niñas sean vulneradas y discriminadas.
Silvia Juárez, de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), enfatizó que el principio de la igualdad está protegido en la Constitución de la República, de manera que no podría excluirse de la educación pública ningún contenido que esté orientado a darle cumplimiento a esa garantía.
“La educación debe responder a los principios que están establecidos en la Constitución, entre esos, el principio constitucional de igualdad, donde prohíbe la discriminación y, por consiguiente, cualquier discurso de odio. Si esto es así y se le da cumplimiento a la Carta Magna en El Salvador, el hablar de la discriminación por motivos de sexo, con independencia de cualquier persona o condición, no podría ser extraída de la educación pública”, explicó.
Agregó que los «grupos antiderechos» se «renuevan en categorías» que confunden a la población y que hablan “de un adoctrinamiento, de una distorsión, ese de ‘con mis hijos no te metas’”. Consideró que estos grupos buscan «volver a cuando el padre tenía como propiedad a su pareja y a sus hijos como criados» .
Jordi Llunas, más conocido como Jordi, a secas, ha lanzado una nueva canción. El artista español es uno de los cuatro hijos del gran Dyango y comenzó su carrera a finales de los años 90 con hits como “Desesperadamente enamorado”. Actualmente reside en Miami, donde es una persona muy querida en el ambiente artístico. Heredó […]
Para unificar postura ante Trump*Ciudad de México, 16 ene (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México llevó a cabo este jueves una reunión con ministros, viceministros y jefes de delegación de 10 países de América Latina y el Caribe para integrar una estrategia conjunta ante las amenazas de deportaciones masivas de Donald Trump, […]
Washington.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, usará de nuevo su propia biblia en la jura del cargo este próximo lunes, además de la Biblia de Lincoln, un ejemplar conocido con ese nombre porque fue utilizada por el décimo sexto mandatario, Abraham Lincoln, informó este viernes el equipo de transición. El líder republicano recurrió a esos dos […]