Ministerio de Turismo gestiona construcción de centro de asistencia médica para turistas en Bávaro


El ministro de Turismo, David Collado, informó hoy que se está evaluando con el Grupo Puntacana la posibilidad de construir el primer centro de asistencia médica para turistas en Bávaro.
Collado aprovechó la firma de un memorándum de entendimiento con la Embajada de Estados Unidos para fortalecer la seguridad en el sector para adelantar los planes de acción que tiene pensados para que Quisqueya pueda contar con un lugar especializado para ofrecer asistencia médica a los visitantes extranjeros.
«Anunciamos aquí que estamos en conversaciones con el Grupo Puntacana para hacer el centro de servicio al turista más grande de la región, con más de 1,000 metros cuadrados, para tener servicio de emergencia, ambulancia y todas las necesidades que pueda tener un turista en una situación de emergencia», expresó.
Aunque no explicó los detalles de la iniciativa, el ministro aseguró que sería una de las apuestas más significativas del sector, que agregaría valor a la oferta turística del país, en especial, para los visitantes que tienen alguna condición de salud.
De acuerdo con el ministro, el centro de asistencia se construirá en Bávaro, Punta Cana, donde se crearían 40 empleos en diferentes áreas para ofrecer todo tipo de servicios a los turistas.
«Nosotros no sólo vemos números de llegadas de turistas. Detrás de esos números de llegadas hay rostros humanos en la República Dominicana que les duele cualquier situación que les pase», sostuvo Collado.
El ministro de Turismo ofreció algunas informaciones sobre el fortalecimiento de la Policía Turística (Politur), en la cual se han invertido aproximadamente 180,000 millones de pesos.
Detalló que ya se han entregado unos 38 vehículos hace apenas unos meses. Además:
«Ahora le vamos a entregar tecnología: iPad, tabletas para que puedan ver con una aplicación dónde están los turistas si tienen cualquier incidente en las playas o en otros de los destinos turísticos de nuestro país», apuntó el ministro.
Al detallar las inversiones que ha realizado el Ministerio de Turismo (Mitur) en el cuerpo especializado del orden, aseveró: «Mientras otros destinos van descuidando su seguridad —destinos que son competencia de República Dominicana en la región—, nosotros vamos a fortalecer más la seguridad de los turistas».
Recordó que el Mitur está interviniendo las playas del país, colocando cámaras de seguridad e internet gratis. «Pasándolas de ser playas abandonadas a playas amigables a la gente, a los turistas y a los dominicanos que la visitan», sostuvo.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]