Recaudo de RD$76,547.9 millones demuestra buen desempeño económico del país

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa que, en el mes de enero de este 2024 se recaudaron RD$76,547.9 millones, lo que implica un crecimiento de 16.5 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.
Este incremento de RD$10,822.7 millones más que enero 2023 evidencia el ritmo positivo de las recaudaciones en este año, producto del crecimiento que ha llevado la economía local.
Además, el informe de recaudación de enero destaca el compromiso de los contribuyentes con un cumplimiento tributario de 104.5% equivalentes a RD$3,326.4 millones por encima de los RD$73,221.4 estimados a recaudar en este periodo, lo cual es reflejo de la confianza de los sectores productivos del país.
“El año 2024 inicia con un comportamiento positivo, presentando un crecimiento de dos dígitos y superando la meta asignada en el Presupuesto General del Estado. Estos resultados reflejan el esfuerzo y dedicación de todos los colaboradores de la Dirección General de Impuestos Internos, así como un mejor desempeño económico, el cual se ubica por encima del promedio estimado para América Latina en el cierre de 2023”, señala el informe de las recaudaciones correspondiente al mes de enero a cargo de la Gerencia de Estudios Económicos de la DGII.
Por oficina
En cuanto al porcentaje de los ingresos del gobierno por oficinas recaudadoras, las recaudaciones de la DGII de enero representaron el 68% del total obtenido.
Mientras que, por concepto de la Ley 51-23 que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria, han ingresado RD$6,517.8 millones.
Principales impuestos
Los tributos que mayor peso tuvieron en las recaudaciones de enero está el ITBIS con RD$21,796.3 millones, cifra que implica RD$3,676.6 millones más que en igual mes del 2023. Lo anterior impulsado por el ritmo positivo en las ventas gravadas de las actividades económicas: Hoteles, Bares y Restaurantes; Construcción y Comercio de vehículos.
En segundo lugar, fue el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con un aporte de RD$11,545.2 millones, representando RD$1,515.9 millones por encima de lo ingresado en enero del 2023.
Luego estuvo el Impuesto sobre la Renta de las Empresas e Impuesto sobre los Activos a través de los cuales ingresaron RD$11,142.6 lo que implica RD$717.1 millones más que enero 2023.
A seguidas se ubicaron los Impuestos Selectivos a los Combustibles con RD$6,609.6 millones que significaron RD$733.1 millones por encima.
Y en quinto puesto estuvo el Impuesto sobre los Dividendos a través de los cuales se recaudaron RD$4,021.9 millones, representando RD$1,937.8 millones más que similar periodo del pasado año.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]