INESPRE participará en la Feria Agropecuaria Nacional con venta de productos a bajos costos


SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) participará en la Feria Agropecuaria Nacional del 8 al 17 de marzo del 2024 en la Ciudad Ganadera, con ventas de productos alimenticios a bajos costos por disposición de la Presidencia de la República.
El stand del Inespre estará ubicado entre los pabellones 1 y 2 y las ventas iniciarán el viernes 8 de marzo en la noche luego del acto de apertura y se extenderán todos los días de la feria de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
La institución ha preparado grandes ofertas para la población como pollos a 150 pesos, arroz a 20 pesos la libra, saco de arroz de 25 libras a 500, cartón de huevos a 120, plátanos a 3 pesos, guineitos a 1, harina de maíz a 20, espaguetis a 30, salami argentino a 75, libra y media de jamoneta a 100 pesos y paquete de sal molida a 10.
También serán comercializados vinagre a 20 pesos, 2.5 libras de papa a 75, 3 aguacates por 100 pesos, avena entera a 25, dos libras de azúcar crema a 50, café molido a 100, 2.5 libras de cebolla a 80, aceite 16 onza a 70, guandules enlatados y maíz dulce a 70 pesos; así como funda de orégano a 40, mermelada a 50, cuatro casabes a 65 la unidad, ajo, orégano, salami argentino, salchicha de cerdo, sazón en polvo, entre otros productos.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que la participación en la Feria Agropecuaria Nacional es realizada con el objetivo de facilitar el acceso a la población a más de 30 productos de la canasta básica a precios justos y cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República.
Hernández Guzmán anunció el inicio de las ventas de combos de habichuelas con dulce en víspera de Semana Santa compuesto por siete productos que son dos libras de habichuelas rojas, 2 libras de azúcar crema, leche de coco de 13.5 onzas, leche evaporada 315 gramos, pasas dulces de 1 onza, vainilla blanca 4 onzas y canela entera 14 gramos a tan sólo 300 pesos.
También tendrán disponible un segundo combo con 12 productos de la canasta básica compuesto por 5 libras de arroz selecto tipo B, sardina en salsa de tomate 15 onza, atún en trozos en aceite 5 onzas, aceite comestible 16 onza, espaguetis de 400 gramos, paquete de Harina de Maíz 14 onza, sal molida 454 gramos, sazón en polvo 8 onza, vinagre de 16 onza, un paquete de chocolate en barra de 10 unidades, ½ libra de café molido y 2 libras de azúcar crema a 650 pesos.
El funcionario manifestó satisfacción de participar una vez más en dicha feria que se desarrollará bajo el lema “Unidos hacia un desarrollo agropecuario sostenible” y exhortó a las personas a aprovechar las grandes ofertas de la institución y a buscar más detalles en las redes sociales @inesprerd y en la página institucional inespre.gob.do.

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]