Bono Mi Vivienda: requisitos y formulario para optar por tu casa nueva

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), unas 25,359 familias se beneficiaron en los últimos tres años de la facilidad de adquirir viviendas de bajo costo a través del bono Mi Vivienda.
Estos bonos son otorgados por el Gobierno dominicano para la adquisición de viviendas con un tope de precio de hasta RD$5.025,380.75 por unidad habitacional.
El bono de bajo costo es un incentivo que se otorga a los adquirientes de viviendas clasificadas como viviendas de bajo costo para facilitar la adquisición de las mismas.
Este incentivo podrá utilizarse para completar el inicial de la vivienda o aplicarse al capital insoluto del préstamo, en caso de que el adquiriente haya completado el inicial.
Para beneficiarse con el bono o compensación del ITBIS por la adquisición de viviendas de bajo costo debe cumplir con las siguientes condiciones:
Esta solicitud debe realizada por las fiduciarias en nombre de los adquirientes finales de las unidades habitacionales de cada proyecto.
De acuerdo a lo establecido en la Norma General 01-2015, modificada por la Norma General 02-2016, para solicitar el bono o compensación del ITBIS por la adquisición de viviendas de bajo costo, las fiduciarias deben depositar en la DGII, en su Centro de Asistencia al Contribuyente de la Sede Central de la DGII o en el Área de Información de la administración local más cercana los siguientes documentos:
Una vez agotados todos los pasos anteriores, los interesados en el bono Mi Vivienda pueden acceder al siguiente enlace. Esto los lleva al formulario de evaluación financiera. En el mismo, colocando la cédula de identidad, podrán confirmar si se encuentra en la base de datos como posible candidato para obtener el beneficio.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]