Conductores de Uber en RD preparan un paro nacional

Además, la falta de asistencia al conductor, descuentos injustificados por solicitud de viaje, cancelaciones de cuentas por un solo reporte del usuario y otros alegatos que consideran como abusivos.
«Por ejemplo, antes, por un viaje de 10 kilómetros, realizado en media hora, Uber me pagaba 300 pesos. Ahora paga 150, pero el usuario paga lo mismo que pagaba antes por el viaje«, expresó Frómeta.
Conductores que utilizan la aplicación digital Uber para ofrecer servicios de transporte se preparan para realizar un paro nacional de labores a través de esa plataforma en protesta por una serie de reclamos que le han externado a la administración de la empresa, las cuales -aseguran- no han tenido respuesta.
El paro será el 18 y 19 de marzo, informó a Diario Libre Kendry Frómeta, presidente de un grupo de líderes de creadores de contenidos sobre el uso de Uber para redes sociales en República Dominicana —como se hacen llamar choferes que trabajan a través de la aplicación—.
Los «socios conductores» demandan respuestas a sus inquietudes sobre el cambio en el método de valoración del pago por kilómetros/hora y el aumento del porcentaje de ganancia que le corresponde a la empresa, el cual es del 45 %.
Además, la falta de asistencia al conductor, descuentos injustificados por solicitud de viaje, cancelaciones de cuentas por un solo reporte del usuario y otros alegatos que consideran como abusivos.
«Por ejemplo, antes, por un viaje de 10 kilómetros, realizado en media hora, Uber me pagaba 300 pesos. Ahora paga 150, pero el usuario paga lo mismo que pagaba antes por el viaje«, expresó Frómeta.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]