El debate presidencial será el miércoles 24 de abril

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) hizo públicas las esperadas fechas de los debates presidenciales y senatoriales de nuestro país.
El debate presidencial tendrá lugar el miércoles 24 de abril, en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en el horario de 8:00 P.M. a 10:00 P.M., y contará con una amplia cobertura nacional que incluirá televisión, radio y varias redes sociales de importantes conglomerados mediáticos del país.
El lunes 22 de abril se celebrará el debate senatorial con los candidatos del Distrito Nacional y de Santiago, que también tendrá lugar en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en el horario de 8:00 a 10:00 de la noche.
Para ambos encuentros están invitados los candidatos de los partidos políticos que obtuvieron al menos el 5% de los votos válidos en las elecciones presidenciales del 2020.
El presidente de ANJE, José Nelton González, señaló que estos debates “han sido concebidos como un espacio imparcial y transparente donde los candidatos puedan presentar sus posturas e informar a los votantes sobre sus planes y propuestas de gobierno a ejecutar en caso de ser electos, promoviendo el voto consciente e informado de la ciudadanía”.
“Hemos presenciado cómo los diálogos con los partidos políticos sobre la posibilidad de participar en debates se han vuelto cada vez más constructivos. Las respuestas de silencio o de rehuir a esta propuesta son cosas del pasado, y en su lugar, hemos visto un genuino interés en explorar las mejores formas de llevar a cabo estos debates”, dijo González.
Por esta razón, y por la transparencia con que todo se ha planificado, la Junta Directiva de ANJE confía en que los debates generarán una audiencia masiva de dominicanos, lo que representará un hito histórico para la democracia del país y un cambio en la cultura política durante las campañas electorales, ya que será la primera vez que un presidente en funciones participe en un debate frente a la ciudadanía.
En rueda de prensa se ha anunciado la invitación y participación de las más altas figuras políticas de nuestro país y esto marcará un antes y un después para estas próximas elecciones. ANJE ya ha realizado con éxito los debates en 1998, 2002, 2006, 2016 y 2020, a nivel congresual, municipal y presidencial.
Para los debates a celebrarse, Anje cuenta con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE), además del respaldo de más de 30 gremios y asociaciones, así como de 6 reconocidas universidades del país.
Los detalles de las Reglas de los Debates Electorales en el 2024, a nivel senatorial (Santiago y Distrito Nacional) y a nivel presidencial, pueden ser consultadas a través de la directora ejecutiva de ANJE, Sol Disla, [email protected] y/o 829-568-7559
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Santo Domingo. Al menos cinco personas perdieron la vida la mañana de este viernes en un trágico accidente ocurrido en la autopista 6 de Noviembre, donde un camión se volcó y aplastó a varias personas que se desplazaban en una motocicleta. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas. Asistencia de urgencia Unidades del Sistema Nacional […]
La gobernadora de la ciudad, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia y afirmó que se trata de «una situación peligrosa». La estación de metro de Grand Central, una de las más transitadas de la ciudad de Nueva York, ha vivido una de sus jornadas más caóticas en los últimos años. Un vídeo difundido en redes […]